La televisión estadounidense no ha emitido un solo anuncio en "prime time", el horario de máxima audiencia, con el golfista Tiger Woods como protagonista desde que lapasada semana se iniciara el escándalo sobre sus infidelidades, informóhoy la empresa de medición de audiencias Nielsen.

"No pretendemos insinuar que los anunciantes hayan dado la espalda aTiger Woods. Simplemente estudiamos los datos y podemos decir que desdeel 29 de noviembre no se ha emitido ningún anuncio en horario de máximaaudiencia en el que aparezca el deportista", dijo hoy a Efe uno de losportavoces de la compañía estadounidense.

Según los datos que maneja Nielsen, ninguna de las grandes cadenas detelevisión ni un total de 19 canales por cable cuyo contenido haestudiado la empresa ha emitido un anuncio protagonizado por Woodsdesde dos días después del accidente de tráfico que sufrió eldeportista en extrañas circunstancias.

El número uno del golf mundial centra la atención mediática en EstadosUnidos desde que saliera a la luz que la posible causa del accidenteque sufrió en la madrugada del 27 de noviembre frente a su vivienda deFlorida pudo ser una agresión por celos por parte de su esposa, la exmodelo sueca Elin Nordegren.

A partir del día 28 diversos medios empezaron a especular sobre lasrazones que podría haber detrás de aquella pelea y la presión mediáticaaumentó hasta que Woods reconoció el pasado 2 de diciembre que habíasido infiel a su mujer.

AMANTES

Desde entonces, han aparecido una decena de mujeres que afirman habersido amantes del deportista tanto antes como durante su matrimonio.

El último espacio comercial que se emitió con Woods fue un anuncio detreinta segundos de la marca de productos para la higiene personalGillette, que se pudo ver el pasado 29 de noviembre -justo cuandoempezaba a desatarse el escándalo- y que aparecía con asiduidad en losintermedios de algunos programas deportivos desde el pasado julio.

En ese anuncio, que promociona crema para el afeitado, además de aWoods, también se muestra al conocido pelotero de los Yankees de NuevaYork Derek Jeter.

El caso de Woods podría hacer que los patrocinadores cambien de actituda la hora de contratar personajes famosos para promocionar susproductos, según afirman algunos expertos en publicidad y relacionespúblicas.

"Los acontecimientos alrededor de la vida personal de Tiger Woods sontrágicos a muchos niveles, pero contienen una lección muy valiosa sobrecómo se debe manejar la imagen de un famoso para que seasuficientemente elástica y pueda hacer frente a debilidades como ésta",aseguró hoy el profesor Vincent Presti, responsable de la red deinvestigación social I Wanna Be On.

Según Presti, el caso Tiger Woods tendrá efectos en toda el sector dela publicidad ligada a los personajes famosos, ya que parece que "elpúblico espera una transparencia completa entre la vida pública yprivada del famoso", con lo que los patrocinadores invertirán mástiempo en "conocer bien a sus personajes y los riesgos que puedenconllevar".