Síguenos en redes sociales:

Koldo Almandoz rueda en Donostia su última película

Tomás Martínez, un antihéroe de 45 años, es el protagonista de ‘Azken agurra’

Koldo Almandoz rueda en Donostia su última películaFOTO: PEDRO MOMEÑE

Donostia – La nueva película del cineasta donostiarra Koldo Almandoz, Azken agurra, ya se está rodando. Según explicaron los productores, se trata de una comedia autoral de humor negro, o más bien “color ceniza”, que mira a la vida y a la muerte con ironía, ternura y un sentido humanista. Producida por Garabi Films junto a Txintxua Films a través de Frakasa Films AIE, cuenta también con la participación de EITB y la ayuda del Gobierno Vasco.

El protagonista es Tomás Martínez, un entrañable antihéroe de 45 años. Es dueño de una funeraria civil, está enamorado de su joven secretaria, es un padre torpe, un empresario caótico y, además, un soñador empedernido que intenta abrirse camino entre urnas, funerales laicos y decisiones cuestionables. “Un personaje que encarna con humor las torpezas existenciales y la eterna contradicción de intentar vivir mientras evita pensar en morir”, señalan.

La película, además, está protagonizada por algunos de los nombres más importante del cine vasco, con Iñigo Azpitarte (Handia) y el debut en el largometraje de Izaro Nieto, al frente, y completando el reparto Iñaki Beraetxe (Irati), Iraia Elias (Amama) y Josean Bengoetxea (Ander). Asimismo, cuenta con la colaboración de Pako Sagarzazu (Aupa Etxebeste!).

La película, con su humor lacónico, sus espacios, su relación con la comunidad y el silencio, construye una historia profundamente local y, a la vez, universal. Rodada en una Donostia que no sale en las postales, entre otros enclaves de Euskadi, Azken agurra retrata un territorio “reconocible, cotidiano y emocional, donde la austeridad y lo absurdo coexisten en un imaginario muy personal”.

Según Almandoz, la obra “permite hablar de las pequeñas miserias de los seres humanos. A pesar de ser un guion con un marcado enfoque existencialista, no es en absoluto una película pesimista. Porque en la vida hay gestos y hechos que nos salvan. Decimos que es una comedia color ceniza porque nuestros personajes, además de su miseria, avaricia y egoísmo, tienen ternura, compasión y capacidad para el amor”.