'Sonrisas y lágrimas' y la Orquesta Mondragón, entre las propuestas de Donostia Kultura 2026
En total se ofrecerán 27 conciertos, 24 obras de teatro, 4 de danza y diez piezas infantiles
'Sonrisas y lágrimas', la última propuesta de Yllana, el músico John Grant o Paco Ibañez figuran entre los 65 espectáculos que ofrecerá Donostia Kultura los próximos meses y que incluirán sendos homenajes por su 50 aniversario a la Orquesta Mondragón y al 'Ikimilikiliklik' de Mikel Laboa.
La programación ha sido presentada este martes por la concejala de Cultura y Gobernanza Abierta, Ana López Loiarte, la técnica de programación de Música de Donostia Kultura, Esther Fernandido, el director de teatro y danza de esta entidad, Norka Chiapuso, y de acción cultural, Jon Aizpurua.
Del total de 65 espectáculos, 27 son conciertos, 24 obras de teatro, 4 de danza y diez piezas infantiles.
Diversidad de formatos
En las propuestas de gran formato destaca 'Sonrisas y lágrimas', el clásico musical que estará en el Teatro Victoria Eugenia entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, y 'Bestseller, la obra que Lorca nunca escribió', una comedia feroz sobre el ego y las redes sociales con texto de Ozkar Galán.
'Casting Lear', la versión del texto de Shakespeare que firma Andrea Jiménez y que obtuvo el Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro y a la Mejor Adaptación estará también en el Teatro Victoria Eugenia el 20 de febrero.
'Madness', una hilarante comedia sobre la vida en los márgenes del sistema resultado de la fusión entre el humor de Yllana y la maestría vocal de Primital Brother se representará en el Teatro Principal el 21 y 22 de febrero.
Danza y euskera
En el apartado de danza la oferta va desde la última sugerencia coreográfica de Iker Carrera 'The Room where it Happes' a una muestra del patrimonio folclórico de Georgia con el Ensemable Nacional de Danza y Canto de este país.
Donostia Kultura brindará diversas opciones en euskera entre las que figura 'Emakume baten borroka eta matamorfosia', la versión en esta lengua del relato autobiográfico de Edouard Louis protagonizado por Eneko Sagardoy, y la comedia negra 'Un asunto de txapelas' con Gorka Aginagalde y Txema Parra, entre otras.
Músicas para todos
En el plano musical, uno de los platos fuertes será la actuación del músico americano-islandés John Grant que recalará el 22 de marzo en el Teatro Victoria Eugenia con su estilo que orbita entre las baladas y sonidos electrónicos.
Este mismo foro acogerá a Nacho Vegas el 6 de febrero y al día siguiente al cantautor Paco Ibañez.
El año comenzará con la Euskal Herriko Gazte Orkestra, que inaugurará el apartado clásico de una programación que incluye también un recital de la pianista Judith Jauregui, el 5 de febrero en el Victoria Eugenia, y el ciclo Batura con el chelista Sevak Avanesyan y el pianista Josu Okiñena.
Uran-zu, Urtz, Biznaga y Badmintones, Andy Shepard Trio, John Scofiled y Gerald Clayton completan un ecléctico programa que incluye el homenaje que Iñaki Salvador, Oreka TX, Libe Kortazar, Intza Alkain e Itziar Garaluze rinden al 'Ikimilikiliklik' que Mikel Laboa presentó hace 50 años.
'Orquesta Mondragon'
También la 'Orquesta Mondragon' ha querido celebrar su recorrido de medio siglo con un viaje a sus inicios en Donostia en un espectáculo que será, además de un repaso al pasado, una reafirmación de que el grupo fundado por Javier Gurrutxaga sigue vivo.
'Golden Apple Quartet' recalará, en su gira de despedida, en Donostia el 29 de marzo, y el 21 de ese mes el Teatro Victoria Eugenia acogerá el concierto dramatizado 'Piaf!, The Show', ambos incluidos en la programación de dFeria.
Entradas
Las entradas para los conciertos se podrán adquirir a partir del jueves, aunque los socios de Donostia Kultua podrán hacerlo desde mañana y tendrán un descuento del 20% en algunos espectáculos hasta el 30 de diciembre.
Temas
Más en Cultura
-
Donostia acogerá el 30 aniversario de la Asociación de Escuelas de Música y Danza del País Vasco
-
Mueren por suicidio asistido las gemelas Kessler, representantes de Alemania en Eurovisión en 1959
-
El Instituto Etxepare cumple 15 años con un congreso internacional en París
-
Las entradas para el concierto de la pianista Yuja Wang y Mahler Chamber Orchestra en el Kursaal ya están a la venta