La remodelación del Museo de Bellas Artes de Bilbao tiene fecha de apertura
La obra de renovación, diseñada por Norman Foster y Luis María Uriarte, ha experimentado un año de retraso
El Museo de Bellas Artes de Bilbao confirmó este miércoles que la nueva fecha de inauguración, una vez que culminen las obras de remodelación, será el 24 de junio de 2026. Miguel Zugaza, director del museo, encabezó una visita dirigida a periodistas y cargos públicos, con la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, a la cabeza, por la zona de obras.
La cita coincidirá con la festividad de San Juan y entonces comenzará, tal y como informó Zugaza, una programación especial que se alargará hasta el 5 de octubre, día en el que precisamente la pinacoteca celebrará su 115º aniversario. El nuevo edificio, diseñado por Norman Foster y Luis María Uriarte, ha experimentado un retraso de casi un año teniendo en cuenta su calendario inicial. Cuando comenzaron las obras estaba previsto que terminasen en julio de 2024, aunque finalmente será este verano cuando se pueda ver terminada la remodelación.
“El concurso de Inbersa fue un gran contratiempo ya que el proceso iba bien hasta ese punto”, lamentó el director de la pinacoteca haciendo referencia al parón que la obra sufrió en agosto de 2024 tras el concurso de acreedores de la empresa encargada de fabricar la estructura metálica de la nueva cubierta.
El proyecto echó a andar en noviembre de 2022, y, se espera que una vez se finalice contará con 6.000 metros cuadrados de superficie añadida. La remodelación permitirá además que se incrementen hasta en un 67% las actividades públicas que se realicen en el museo, así como almacenar un 45% más de su colección.
Respecto a su financiación, el coste total del proyecto sigue dentro del margen del contrato adjudicado, rondando los 45 millones de euros, siendo una parte sufragada mediante un crédito de la Fundación Kutxabank. “Nos sentimos cómodos en ese marco presupuestario”, aseguró Zugaza.
El director del museo anunció, a su vez, la finalización de las obras para construir la cubierta superior del edificio. Una vez concluidas, los trabajos avanzan ahora hacia la integración de sistemas técnicos, recubrimientos y la habilitación de espacios interiores. Además, también se están reformando en profundidad otros edificios existentes. Entre ellos destaca el que fuera ideado, durante la primera ampliación del museo, en el año 1970, por los arquitectos Álvaro Líbano y Ricardo Beascoade y cuya finalización está prevista en menos de tres meses.
Zugaza informó que “unos 8.000 metros cuadrados del museo están siendo renovados”, lo que supone “una transformación integral de su conjunto”. “Hemos colocado el esqueleto, ahora hay que llenarlo de sistemas”, afirmó. Una vez que la estructura ya está afincada, queda dotarla de climatización, iluminación y normativa de incendios, lo que calificó como un “capítulo muy importante”. Por otro lado, describió la construcción de esta estructura metálica que coronará la reformada pinacoteca como un “alarde” después de superar las dificultades que ha supuesto. También remarcó el añadido de complejidad de realizar esta remodelación en el centro de Bilbao y sin que el museo cesara su actividad.
Por su parte, Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, calificó la finalización de las obras de la cubierta como un hito muy importante para el Museo de Bellas Artes, reconociendo que se trataba de una de las fases de trabajo más complicadas de la remodelación. “Hemos podido superar las dificultades gracias al trabajo de todos los equipos”, señaló Etxanobe.
La diputada general de Bizkaia resaltó que el sueño de convertir el museo en algo moderno va tomando forma y ya se puede ver el final. “La materialización de la cubierta, como un elemento que desafía la gravedad, es el símbolo de la escala y la ambición de esta obra. Hoy es más fácil vislumbrar el proyecto que dibujaron Iriarte y Foster”, apuntó.