Trasladan el archivo del periodista Mariano Ferrer a la Fundación de los Benedictinos de Lazkao
Se procederá a la catalogación y digitalización de los fondos para ponerlos a disposición de todos los interesados.
La familia de Mariano Ferrer ha cedido el fondo documental del periodista donostiarra, fallecido en 2019, a la Fundación de los Benedictinos de Lazkao. En una nota remitida a los medios de comunicación, la familia de Ferrer ha explicado que el traslado del archivo se ha efectuado es jueves y que se han decantado en legarlo a esta institución por "haber acogido la idea con la mejor disposición y por ofrecer confianza profesional y las mejores expectativas para llevar a cabo la labor de catalogación y digitalización de la documentación". Asimismo, ha pesado en la decisión la ubicación estratégica de Lazkao, muy accesible desde todos los rincones de Euskadi, lo que facilitará las consultas de investigadores, estudiantes y doctorandos hasta cualquier ciudadano interesado.
Los fondos contienen información, análisis, estudio y teorización en diversos ámbitos de comunicación en los que Mariano Ferrer trabajó activa y sostenidamente a lo largo de toda su vida profesional. Es decir, entre otros, contienen archivos vinculados a su faceta como articulista en periódicos, como periodista radiofónico y de televisión, y también como profesor universitario de Lenguaje Periodístico.
Temas
Más en Cultura
-
La Filmoteca Vasca, coincidiendo con su 50º aniversario en 2028, será la sede del Congreso Internacional de Archivos Fílmicos
-
"El ruido es bello, pero mejor si lo puedes controlar"
-
“Ez dut uste musika edo artea zerbait hain pertsonala denik edo izan behar denik”
-
Tanttaka y Kukai Dantza optan a los Premios Max