El Starlite muestra su apoyo al sector musical
Celebra el concierto solidario 'El último aplauso' en localidad de Marbella
- Las mejores canciones de las décadas de los 80, 90 y 2000 volvieron a La Cantera de Nagüeles de Marbella (Málaga) de la mano del espectáculo El último aplauso, un concierto solidario cuyo objetivo es ayudar al colectivo artístico a reanudar su actividad.
Así, artistas como la cantante exOleOle Marta Sánchez, Geno Machado y Javián, Ramoncín y Amistades Peligrosas, entre muchos otros, entonaron sus canciones más emblemáticas en el Auditorio de Starlite Catalana Occidente para rememorar el pop rock español.
El concierto estuvo presentado por Poty Castillo, quien tomó la palabra tras un emotivo homenaje al cantante Álex Casademunt, fallecido el pasado mes de marzo, por parte de sus amigos y compañeros, Geno Machado y Javián, que cantaron Te quiero más, la canción creada conjuntamente durante su etapa en el grupo musical Fórmula abierta.
Tras ello, abrió la terna Dr. Livingstone Supongo con un mix de Vas bien así y Que te quiero, quien dio paso a Kike Ruiz para que regalase al público sus temas Mírame y Resucito. Tras él, Isma Romero interpretó Cicatriz y Carlota, detallaron desde el festival visiblemente satisfechos por la acogida de la iniciativa tanto por los participantes como por el público asistente que está haciendo que el glamur retorne a la localidad malagueña de Marbella.
Raúl fue el siguiente en hacer su aparición en escena acompañado por un grupo de baile. Como no podía ser de otra manera, el cantante escogió Prohibida y Sueño su boca, los temas que le llevaron a alcanzar los primeros puestos de todas las listas del momento, para ofrecerlas a su público.
“Gracias al público que sois parte de la fiesta, que conseguís que este evento sea un exitazo, gracias por el aplauso, por el apoyo, gracias por la cultura segura que estamos defendiendo”, decía al finalizar su intervención y justo antes de dar paso al veterano y cañero Ramoncín, quien entonó Putney Bridge y Litros de alcohol, dos de sus canciones que más hacen bailar y cantar a sus numerosos fans.
La noche continuó con el turno de Amistades Peligrosas, que hicieron recordar hits como Me quedaré solo o Estoy por ti, todo un himno. Tras este dúo musical, Javier Ojeda trajo su mítico Sabor de amor o A este lado de la carretera, quien dio paso a la última artista de la noche, la esperada Marta Sánchez con sus temas Brillar y Soy yo.
Para finalizar, los artistas de El último aplausovolvieron al escenario para cantar, junto a todos los asistentes de La Cantera, el himno que Kike Ruiz ha compuesto especialmente para poner el broche de oro a una propuesta musical sin igual. Así, Starlite Catalana Occidente unió a artistas y público bajo un mismo lema: el apoyo a la música.
Por su parte, el programa de Starlite Catalana Occidente sigue adelante con los conciertos de artistas como 84 & Álvaro de Luna & Marlon, Morat, David Otero & Despistaos & Jaula de grillos, Rosario, Raphael o Estrella Morente & José Mercé.
El Festival Starlite apoyado por el famoso actor malagueño Antonio Banderas, tiene entre sus objetivos volver a posicionar a Málaga, en general, y a Marbella en particular, en el lugar que le corresponde por su clima y por sus buenas instalaciones. Un Marbella que en sus mejores tiempos en los años 80 consiguió concitar no solo a lo más granado del famoseo estatal, como la incombustible Isabel Preysler y su entonces marido el ministro socialista Miguel Boyer, a su actual pareja el nobel peruano Vargas Llosa, sino también a un sinfín de personalidades de la jet-set del mundo mundial.
Actores, como Sean Connery tenían sus mansiones en Marbella, periodistas de renombre, los jaques árabes amigos del Borbón campechano, exilado ahora de España, celebraban unas fiestas escandalosas por la millonada de dinero que invertían en ellas y que en su día eran consentidas por la sociedad española como si fuera algo normal, “porque atraían a un séquito impresionante y daban múltiples puestos de trabajo; no importaba la corrupción que traían con ellos, ni tampoco que venían de un país dictatorial”, subrayaba a este periódico la autora de Infierno en el Paraíso, Clara Sánchez.
Tras el paso como alcalde del fallecido Jesús Gil, procesado por corrupción y escándalos múltiples, el brillo de Marbella se derrumbó y los protagonistas de las revistas del cuore se metieron en sus casas o dejaron de acudir a sus citas con los lugares más cool de la ciudad.
Sin embargo, en los últimos años gracias a campañas de prestigio y al apoyo de actores como Banderas, gran impulsor del Starlite, Marbella vuelve a situarse en los focos mediatices por festivales musicales y por conciertos solidarios. Esto está haciendo que artistas y actores del panorama musical retornen a la ciudad malagueña y empiece a lucir con luz propia y no por escándalos.
Temas
Más en Cultura
-
Música hip hop para denunciar la precaria situación de un equipo de béisbol de Pamplona
-
“Elementuen kontrastea nahita egin dut, bi erritmo eraginkorrak, naturarenak eta digitalarenak, landu gura bainituen”
-
Mikel Urdangarin ofrecerá un concierto en Beasain
-
‘Sable, Fable’, el Bon Iver más luminoso y abierto al pop y el soul