El documental 'Ernest Lluch, libre y atrevido', en La 2
Al cumplirse veinte años de su asesinato, propone un viaje a la figura personal y política con quienes le conocieron
- Ernest Lluch, libre y atrevido es un viaje personal e íntimo en torno a la figura del político socialista de la mano de amigos, compañeros, periodistas y familiares. Un documental coproducido por RTVE que La 2 estrena hoy, cuando se cumplen 20 años de su asesinato por parte de ETA.
Lluch fue un agitador del pensamiento y un hombre poliédrico que tenía una gran capacidad de deslumbrar a la gente con nuevas ideas. Fue una de las personas que ayudaron a poner los cimientos para hacer de España un país moderno, con la implementación de la Ley General de Sanidad de 1986 y la primera ley del aborto. Mientras intentaba construir puentes de entendimiento en Euskadi, el comando Barcelona de ETA decidió asesinarle. Durante su trayectoria humana y profesional, Lluch conoció en profundidad la realidad política y social de Valencia, Catalunya y Euskadi; y reflexionó sobre sus problemas, muchos de los cuales hoy todavía están presentes. El documental se adentra también en el papel de Lluch dentro del socialismo catalán y valenciano, sus divergencias y la polémica de la LOAPA (Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico) y su presencia en los medios de comunicación ya que fue uno de los primeros políticos mediáticos que participó en tertulias de radio y televisión.
Ernest Lluch, libre y atrevido quiere explicar qué le impulsó, en la época más dura del terrorismo de ETA, a vivir largas temporadas en Euskadi. Miembro del Orfeón Donostiarra, socio de la Real Sociedad, formó parte de Elkarri y siempre trabajó para construir puentes de diálogo. La paradoja quiso que la violencia etarra lo asesinara en el parking de su casa el 21 de noviembre del año 2000.
Temas
Más en Cultura
-
El primer encuentro de Itziar Ituño con Silvia Abril y Toni Acosta para presentar el Zinemaldia: "Ojo, que nos cancelan"
-
Artistas como Silvia Abril, Laia Esposito, Carla Peterson o Daniel Hendler ya han llegado al Zinemaldia
-
El director del Festival de Cine recomienda... tres películas fuera de competición
-
[Fotos] Silvia Abril, Lali Espósito... Las primeras estrellas llegan al Zinemaldia