La serie de Antena 3 ‘Presunto culpable’ termina su rodaje
Varias localizaciones vascas han servido de exteriores junto a París y Madrid
donostia - Presunto culpable, nueva serie de Atresmedia Televisión para el prime time de Antena 3, ha concluido su rodaje que se ha extendido 23 semanas (desde noviembre) ocupando, entre otras zonas, privilegiados enclaves de la costa vasca. Es un thriller en torno a un crimen sin resolver, donde todo es cuestionado y en el que la inocencia o no del protagonista constituirá la trama principal. Miguel Ángel Muñoz encabeza el reparto junto a Susi Sánchez, Elvira Mínguez, Josean Bengoetxea, Teresa Hurtado, Irene Montalá, Alejandra Onieva, Carlos Serrano e Itziar Atienza, entre otros.
La serie, que hace de su entorno un protagonista más, se ha rodado en gran parte en extraordinarios enclaves vascos; grabándose, gracias al uso de helicópteros, espectaculares imágenes aéreas. “Nuestras series se caracterizan por tener una gran calidad y unos altos niveles de producción. Con Presunto culpable las expectativas se han cumplido e incluso superado. El entorno en el que transcurre es cautivador y transmite tanta fuerza como la que tiene la propia historia de la serie”, señala Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia. “En Atresmedia estamos muy satisfechos y deseando que se estrene para que los espectadores disfruten”, afirmó. El rodaje ha recorrido, además de San Juan de Gaztelugatxe o la Ría de Gernika, la ermita, el puerto, las calles, el ayuntamiento, el espigón o el paseo de Mundaka, el Faro de Matxitxako y el mirador del cabo, calles y puerto de Bermeo, las playas de Laga, Laida y Arribolas, el cementerio de Arteaga, Busturia, el Urdaibai Bird Center, los laboratorios Azti de Sukarrieta y Derio, y algunas calles de Bilbao. Otras escenas se han grabado en reconocibles puntos de París como el Pont Neuf o les Berges de Seine, y en emplazamientos de Madrid y Segovia.
Según uno de los productores ejecutivos de Boomerang TV, Aitor Montánchez, “rodar en Euskadi no solo ha aportado paisajes y localizaciones excepcionales, sino que también nos ha permitido descubrir actores vascos magníficos que dan autenticidad a los personajes y sorprenden con su talento y riqueza actoral”. Destacó la importancia de contar con vascos en el reparto y detrás de las cámaras: “Desde la génesis del proyecto quisimos incorporar jefes de equipo vascos, considerábamos que, conociendo la idiosincrasia vasca nos ayudarían a generar la atmósfera que necesitábamos en la serie y así ha sido”.
Más en Cultura
-
Bruce Springsteen & The E Street Band arrancan su gira europea en Manchester
-
La escena de Euskal Herria premia sus mejores sonidos desde la sala Jimmy Jazz
-
“Vencer en el European Blues Challenge nos puso en el foco, pero hemos seguido trabajando con pico y pala”
-
Fermin Muguruza anuncia los horarios de su fiesta en Anoeta