“Este finde el Dabadaba parece un festival”
Desde mañana y hasta el domingo, la sala de egia recibirá a Wooden Shjips, Dengue Dengue Dengue y SeaN Nicholas Savage
Por la calidad y renombre de los grupos que pasarán desde mañana y hasta el domingo por la sala Dabadaba de Egia, “este finde parece un festival”. Con esta frase recordaba ayer el garito de Egia su apretada agenda del fin de semana, que incluye, entre otras citas, las actuaciones de Wooden Shjips, Dengue Dengue Dengue y Sean Nicholas Savage.
Mañana La psicodelia mandará en el cartel previsto para mañana, que comenzará a las 21.00 horas con la actuación de Petra, una de las “joyas escondidas” de la escena guipuzcoana. En segundo lugar y algo apartados de este estilo actuará la ecléctica banda irundarra Jupiter Jon. Rematará la faena el grupo estadounidense Wooden Shjips, surgido hace diez años y que no deja de crecer desde su primer álbum de estudio en 2011. Los californianos, que hace algún tiempo ofrecieron un concierto memorable en la sala Mogambo, regresará para deleitar al público con su rock psicodélico y esas canciones que acercan “las distancias entre el frenesí de Les Rallizes Denudes y Crazy Horse y la simplicidad envolvente de Suicide y The Velvet Underground”.
Sábado El sábado, jornada de sesión doble, empezará con los conciertos de rock eminentemente instrumental que desde las 20.30 horas ofrecerán los catalanes Boreals y los zarauztarras Buffalo. Treinta minutos antes de medianoche debería comenzar la segunda cita de una noche consagrada a la cumbia en su más amplia expresión: los primeros en saltar a escena serán los mexicanos Dolphin Star Temple, que calentarán el ambiente para el despiporre que prometen Dengue Dengue Dengue, dúo peruano de música tropical electrónica formado por los enmascarados Felipe Salmon y Rafael Pereira.
Domingo La semana finalizará con los conciertos que el domingo protagonizarán la sueca Molly Nilsson, interesante artista con querencia por el synth pop, y el canadiense Sean Nicholas Savage, “otra figura del pop retro 80’s lo-fi”que vuelve con sus “letras poéticas, su amalgama de estilos y ese excentricismo que le han convertido en una rara avis”.
Más en Cultura
-
Bruce Springsteen & The E Street Band arrancan su gira europea en Manchester
-
La escena de Euskal Herria premia sus mejores sonidos desde la sala Jimmy Jazz
-
“Vencer en el European Blues Challenge nos puso en el foco, pero hemos seguido trabajando con pico y pala”
-
Fermin Muguruza anuncia los horarios de su fiesta en Anoeta