BARCELONA. No obstante, su larga y fructífera carrera como actor empezó mucho antes, en los escenarios teatrales de Barcelona, y ha seguido hasta nuestros días, con largas temporadas en Madrid, donde ha protagonizado una larga lista de filmes y series de televisión, entre las que cabe destacar su reciente aparición en "Felipe y Letizia", en el papel del Rey Juan Carlos I.

Durante los más de 40 años que Puigcorbé lleva sobre las tablas ha participado en más de 30 producciones teatrales, como actor o director, en cerca de 40 series de televisión y en más de 70 películas y TV-movies, en España, Europa y Latinoamérica.

Juan José Puigcorbé estudió interpretación en el Instituto del Teatro de Barcelona e inició su carrera en los grupos de teatro independiente de los años 70.

Inauguró el Centro Dramático de Cataluña con "Peer Gynt", de Henrik Ibsen, y participó en la creación del Saló Diana, del Teatre Lliure, de la Compañía Adrià Gual, de la compañía de Núria Espert y de otras compañías catalanas.

Puigcorbé debutó en el cine con filmes rodados en catalán, como "L'Orgia" (1978) -es famosa su imagen conduciendo desnudo una motocicleta por Barcelona- o "Salut i força al canut" (1979), y obtuvo el premio Sant Jordi al Mejor Actor Español por su actuación en el filme "Mi hermano del alma" (1994).

Tras los fructíferos años 90, en los que sacó punta a su vis cómica en decenas de películas, como "Airbag" o "Todos los hombres sois iguales", el intérprete ha seguido manteniendo en los últimos años un ritmo muy alto de trabajo y ha participado en series y películas de éxito como "Cuéntame como pasó" e "Inconscientes".

Ahora ha decidido aparcar su carrera y saltar a la arena política como número dos de la candidatura de ERC en Barcelona, que lidera Alfred Bosch, una apuesta en la que quiere aportar todo su bagaje cultural y atraer a personas de centroizquierda que han pasado, como él, del federalismo al independentismo.

"Formo parte de la corriente de gente que vino del maragallismo y que éramos federalistas hace unos años y que ya no lo somos. Creo que formamos parte del eje central del votante en Barcelona, que es de centroizquierda, un gran río que está en el medio, amplio y mayoritario", ha declarado hoy en diversos medios de comunicación.

Puigcorbé ya tiene en mente muchos proyectos y ya ha avanzado alguno: la creación de un consejo de cultura para "transformar Barcelona en la capital de la 'república catalana'".

El actor catalán cree que este organismo debe potenciar la cultura desde la escuela, dignificarla, profesionalizarla y exportarla fuera de Barcelona.

Tras las elecciones municipales del 24 de mayo, y si es elegido, Puigcorbé tendrá la oportunidad de realizar una nueva obra, esta vez política.