la segunda jornada de la Donostia Fashion Week acogió ayer la la denominada DFW Industry y estuvo orientada a los profesionales del sector, los estudiantes, las empresas, las asociaciones y los inversores con el fin de convertirse en un encuentro, muestra y formación de profesionales y firmas del mundo de la moda. Por segundo día consecutivo, a lo largo del día se desarrollaron diferentes actividades en el Museo Balenciaga de Getaria, que incluyeron ponencias, conferencias, proyecciones, sesiones de networking, showrooms y workshop.

Durante toda la mañana, los asistentes pudieron escuchar interesantes conferencias que comenzaron a las 10.00 horas con la ponencia de Mikel Feijo, fundador y director de SkunFunk, y Nuria Bastarrika, directora de Donostia/San Sebastián Fashion Film Festibala, que hablaron sobre las industrias culturales y creativas. Acto seguido Álvaro Dols, senior editor de Sicky Magazine, y la escenógrafa y figurinista Ikerne Giménez ofrecieron una charla sobre las diferencias entre la creatividad artística de la moda y la creatividad comercial de la moda. La última charla de la mañana comenzó a las 12.30 horas y versó sobre el derecho en el mundo de la moda. La intevención corrió a cargo de Carolina Eyzaguirre, de Fashion Code, una de las mejores especialistas en esta disciplina.

Después del parón para comer, el evento continuó con las proyecciones de vídeos y fashion films de la mano de SkunFunk, que dieron paso a la conferencia de la estilista de moda Amparo Utrilla y Helena Iturralde, de Manilapaper, que protagonizaron una ponencia sobre tendencias. A continuación, Javier Gallego, de Movex, y Lola Piña, de Al Dedal, hablaron sobre la producción de la moda y para finalizar con las conferencias, Diana Kunst de MAD-NY, hizo una revisión y proyección de portfolio.

Así, las conferencias dieron paso al showroom ofrecido por Kutxa Kultur en el que se mostraron las colecciones de diseñadores y marcas locales, nacionales e internacionales como Anhelo, Azabala, Goodone y Madame Folie, entre otras muchas.

A continuación, los profesionales asistentes al showroom recibieron un workshop editorial impartido por Inma Sainz y Elena Vilabrille siguiendo la metodología IED Madrid. El objetivo de esta actividad fue trabajar la imagen moda y desarrollar un catálogo final.

en el maria cristina Además, en el hotel María Cristina se desarrolló la actividad interna de la Donostia Fashion Week. Charlas, reflexiones y análisis con todos los invitados a esta segunda edición se fueron sucediendo. Todo ello de la mano de Ane Guerra, de La Monda Magazine. Del mismo modo, en el espacio Keler del paseo Ramón María Lili se pudo disfrutar de una exposición de Letitare e Irmapudor.

Como guinda del pastel, la Donostia Fashion Week Industry finalizó con una fiesta de clausura en el hotel María Cristina donde los asistentes pudieron escuchar la música del dj set ofrecido por David Delfín y Álex del Toro. Por su parte, hoy comienza la Donostia Fashion Week dirigida a todo el público con desfiles y exposiciones en la iglesia de Zorroaga, en la sede Keler, en comercios, galerías y otros espacios de la ciudad.