Síguenos en redes sociales:

El productor Fernando Bovaira preside un jurado comprometido

Nastassja Kinski sobresale en un tribunal que tendrá como “jurado honorífico” a un cineasta ucraniano encarcelado

El productor Fernando Bovaira preside un jurado comprometidoEFE

Donostia- En una reciente rueda de prensa, el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, prometió un buen número de películas “comprometidas con la realidad” para la 62ª edición que comenzará en una semana. Este año, dicho compromiso ha hallado reflejo también en la composición del jurado de la Sección Oficial, que estará presidido por el productor español Fernando Bovaira y que incluirá un integrante más de los siete habituales. Entre los nombres más conocidos figuran tres: la célebre actriz alemana Nastassja Kinski, la historietista y directora iraní Marjane Satrapi -autora de la novela gráfica y posterior película Persépolis- y la cineasta venezolana Mariana Rondón, cuyo filme Pelo malo se alzó el pasado año con la Concha de Oro.

Junto a ellas estarán el cineasta de Singapur Eric Khoo, el director de fotografía germano Reinhold Vorschneider y el actor rumano Vlad Ivanov. El octavo integrante, el director Oleg Sentsov, tendrá carácter de “jurado honorífico” y no podrá visitar la capital guipuzcoana ni ver las películas porque se encuentra encarcelado en Moscú. El ucraniano fue detenido el 10 de mayo por el Servicio de Seguridad de la Federación Rusa (FSB) y aún permanece en prisión por su apoyo a las protestas del Euromaidán en Kiev y su oposición a la anexión de Crimea por parte de Rusia.

Según informó ayer el Zinemaldia, “en defensa de la libertad de expresión y a petición de la European Film Academy (EFA), el Festival de San Sebastián, siguiendo la estela de Festivales como Motovun o Venecia, ha decidido nombrar a Oleg Sentsov miembro honorífico del Jurado Oficial de esta edición”. El director, a quien Rusia imputa la organización de un grupo terrorista y la preparación de ataques, se encuentra a la espera de ser juzgado en octubre.

Los siete jurados Por tanto, un productor, tres cineastas, dos actores y un director de fotografía serán los encargados de elegir la mejor de las películas a concurso de esta edición. Bovaira aportará su experiencia como productor de títulos como Mar adentro, Biutiful o Caníbal, mientras que el criterio interpretativo lo garantizan Vlad Ivanov, actor rumano que bordó su personaje de abortista en la inquietante 4 semanas, 3 semanas, 2 días, y Nastassja Kinski, conocida actriz que ha trabajado a las órdenes de Wenders, Coppola y Polanski, entre muchas otras vacas sagradas.

El director Eric Khoo ha revitalizado la cinematografía de Singapur; la iraní Marjane Satrapi ha conocido el éxito primero como historietista y después como cineasta, mientras que la venezolana Mariana Rondón -directora, guionista, productora y artista plástica- regresará a Donostia un año después de haber conquistado la Concha de Oro con su película Pelo malo.

Cineasta. Nacido en 1976 en Simferopol, en la península de Crimea, Sentsov estudió Dirección y Guión Cinematográficos en Moscú. Su primer largometraje, Gaamer, se estrenó en 2012 en el Festival de Rotterdam. Al apoyar las protestas del Euromaidán en Kiev y oponerse a la anexión de Crimea por parte de Rusia, fue arrestado por el Servicio de Seguridad de la Federación Rusa (FSB) el 10 de mayo y llevado a una prisión de Moscú, donde sigue aún detenido a la espera de juicio.

Productor. Nacido en Castellón en 1963, ha estado al frente de algunos de los mayores éxitos de la cinematografía española: Los otros (2001) y Mar adentro (2004), de Alejandro Amenábar, La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2003) de Javier Fesser, Lucía y el sexo (2001) de Julio Medem o La lengua de las mariposas (1999) de José Luis Cuerda, entre otros. Tras ser director de Contenidos de Sogecable, funda MOD Producciones en 2007 y produce Ágora (2009) de Alejandro Amenábar, Biutiful (2010), de Alejandro G. Iñárritu, la serie Crematorio, y filmes como Caníbal (2013) de Manuel Martín Cuenca, y Zipi y Zape y el Club de la Canica (2013) de Oskar Santos. Actualmente trabaja en la postproducción de Regresión, la vuelta de Amenábar al cine de género con Ethan Hawke y Emma Watson como protagonistas.