Las curvas de Botero recalan en el Bellas Artes de Bilbao
El artista colombiano visitó ayer las instalaciones de la pinacoteca bilbaina
Bilbao
FERnando Botero llegó ayer a Bilbao y visitó las salas del Museo de Bellas Artes que acogen la exposición que lleva su nombre: Fernando Botero. Celebración. El artista colombiano se reunió por la tarde con los Amigos del Museo, quienes pudieron contemplar la muestra de forma privada y con él como guía: "Esta exposición supone mucho para mí porque nunca había exhibido en el País Vasco, es una gran satisfacción poder estar en Bilbao. Tengo ganas de que todo esté a punto y que el público vea una parte de mi obra a través de los cuadros que se van a exponer", señaló el artista a este periódico.
Mañana se inaugura en el Museo de Bellas Artes de la capital vizcaina la exposición de Fernando Botero, una de las más esperadas desde que se anunció. Se compone de 79 cuadros y una escultura monumental -el bronce Caballo con bridas-, colocada desde finales de septiembre en la Gran Vía bilbaina frente a la sede principal de la BBK. La exposición que a partir de mañana podrá verse en Bilbao es un recorrido a través de un trabajo realizado durante más de 60 años. El número de obras expuestas, ochenta, coincide con los años que su autor cumplió en abril. Una edad que no le resta brío y ganas para seguir pintando todos los días: "Trabajo entre siete y ocho horas al día, sábados y domingos incluidos. Lo hago porque es un placer. Ahora el médico me ha dicho que no puedo estar tanto tiempo pintando de pie, pero yo lo discuto, y trato de estar de pie un rato y luego me acuesto. Ahora toca pensar más que pintar".
Color, formas voluminosas y realidades se van a fundir en esta muestra pictórica del Bellas Artes: "La pintura tiene muchos temas atractivos, uno ha tratado de ocuparse de todos ellos; pero hay unos que tienen más color que otros: las corridas, el circo, los obispos, los cardenales…, tienen color y hay temas que atraen más que otros porque vienen con un regalo, el color", indicó el artista colombiano.
Pintura volumétrica La pintura que se va a exponer en el Museo de Bellas Artes mostrará el gusto de Botero por la pintura volumétrica. Él explica por qué le gustan esas formas excesivas que caracterizan toda su obra: "Siendo muy joven entré en contacto con la pintura florentina, que es muy volumétrica. Ellos fueron los que inventaron lo del volumen y el espacio en una superficie plana. Desde mis primeras obras siempre he tenido una atracción especial al volumen y me sigue atrayendo mucho. Sobre todo, admiro el Quattrocento".
Botero es admirado y es un artista muy cotizado al que le gustan las curvas en sus obras: "Son figuras muy plenas, muy sensuales, también hay planos. Es una mezcla de ambas cosas para que sea una construida. Obviamente, mi obra tiene más curvas que la de los otros pintores". Fernando Botero. Celebración se presenta como una de las exposiciones antológicas más importantes de su carrera artística, pues reúne 80 obras realizadas en los últimos 60 años. Ha precedido a esta exposición una versión más amplia en el Palacio de Bellas Artes de México, que fue clausurada el pasado 10 de junio y ha sido vista por más de 250.000 personas.
El propio autor ha intervenido de forma muy directa en la organización de la muestra, de la que es comisaria su hija, Lina Botero, quien ha seleccionado y distribuido las obras. Las pinturas, en su mayoría procedentes de la colección del artista, se distribuirán en un recorrido que recoge los temas fundamentales de su producción a lo largo de más de seis décadas: Obra temprana, Latinoamérica, Religión y clero, El circo, Versiones, Abu Ghraib, La corrida y Naturaleza muerta. Lina Botero ha escrito el ensayo principal del catálogo, que recoge también textos de los escritores Carlos Fuentes, recientemente fallecido, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, además de cinco cuentos escritos e ilustrados por el propio Fernando Botero en los años 80.
LA ESCULTURA Por su parte, Caballo con bridas, la única escultura presente en Bilbao en esta muestra, es uno de los mejores ejemplos de Botero en esta disciplina, a la que dio comienzo en 1973. Su característico estilo volumétrico está presente en las formas redondeadas de las representaciones de figuras animales y humanas -individuales, en parejas y, a veces, fragmentadas-. Mientras, la sensualidad del color es sustituida por la superficie lisa y brillante del mármol o, como en este caso, del bronce, material que preferentemente emplea en sus obras. Suele comenzar el trabajo con modelos de barro que después lleva a mármol o bronce en la localidad toscana de Pietrasanta, célebre por sus cercanas canteras de mármol de Carrara -que a menudo visitaba Miguel Ángel- y por sus fundiciones de bronce.
Más en Cultura
-
Pink Floyd en Pompeya, desnudos y ampliados
-
Alkizako Sormenaren Kabiak beka berezia sortu du 18 eta 35 urte bitarteko artistentzat
-
Música hip hop para denunciar la precaria situación de un equipo de béisbol de Pamplona
-
“Elementuen kontrastea nahita egin dut, bi erritmo eraginkorrak, naturarenak eta digitalarenak, landu gura bainituen”