Síguenos en redes sociales:

El Guggenheim de Berlín cerrará sus puertas a finales de 2012

En catorce años de existencia, esta galería ha acogido 57 exposiciones

El Guggenheim de Berlín cerrará sus puertas a finales de 2012EFE/Maurizio Gambarini

bilbao. El Deutsche Guggenheim Berlin cerrará sus puertas a finales de este año. La decisión fue dada a conocer ayer, aunque las conversaciones entre la Fundación Solomon R. Guggenheim y el espacio expositivo, dependiente del banco alemán, habían comenzado hace meses y entre ambos socios ya habían decidido romper el acuerdo, que vencía a finales de año. "Se sabía hace tiempo, no ha sido inesperado, pero hasta ahora no se ha hecho público. La decisión se ha tomado de mutuo acuerdo", explicaba ayer Juan Ignacio Vidarte, director general del Guggenheim y responsable de Estrategia Global de la Fundación neoyorquina

La galería, de 400 metros cuadrados, se abrió en 1997 y tenía como objetivo organizar y presentar exposiciones de arte moderno y contemporáneo. En el acuerdo figuraba la realización de tres muestras anuales en Berlín, que llegaban de los museos Guggenheim de Nueva York, Venecia y Bilbao. El banco alemán encargaba además una obra de arte de alto valor anualmente, cuya propiedad es compartida por las dos entidades. En estos catorce años, el Deutsche Guggenheim Berlin ha acogido un total de 57 muestras que han atraído a 1,8 millones de visitantes. Ahora, el Deutsche Bank ha decidido darle al espacio un enfoque diferente, menos relacionado con las exposiciones y centrado en un foro de discusión política y económica.

Mientras el Guggenheim Berlin cierra sus puertas, Helsinki podría estar a punto de abrir su propio museo, según recuerda Vidarte: "Son dos hechos independientes que están ocurriendo a la vez. No tiene nada que ver uno con otro, pero al final, Helsinki podría ocupar el espacio de Berlín. Tienen algunos puntos en común como que los dos son espacios expositivos, no son museos, no poseen colección propia... Pero el de Helsinki tiene una visión muy dirigida hacia el diseño y la arquitectura, con énfasis en la utilización de la tecnología. Un espacio donde se pretende que haya una interacción entre arte, proceso y el propio visitante, con atención al área educativa".