"Donostia-Tombuctú", canciones para reencontrarse con Imanol
un total de 20 artistas homenajean al cantante El CD-DVD ha sido promovido por varios amigos del artista, que han versionado sus canciones
donostia. Cuando el difunto Luis García Berlanga estrenó en 1999 la película París Tombuctú, el cantante donostiarra Imanol se emocionó con el tema principal de su banda sonora. El artista, que por aquella época había establecido su residencia en el Mediterráneo para huir así de la presión ejercida contra él por sectores de la izquierda abertzale, debió de sentirse reflejado en aquella canción. Quienes lo conocieron en vida recuerdan que la cantó en más de una ocasión.
De ahí que el CD-DVD homenaje creado en torno a la figura de Imanol Larzabal Goñi (Donostia, 1947 - Orihuela, 2004) se titule, precisamente, Donosti-Tombuctú. Se trata de una colección de 18 versiones de temas del repertorio del cantante, presentada ayer en la sede de EiTB en la capital guipuzcoana. El trabajo incluye, además, un DVD realizado por Iñaki Zabala con el making off de la grabación musical y un recorrido por las canciones de Imanol que han sido interpretadas. Se pondrá en venta a partir de la semana que viene.
El álbum ha sido promovido y coordinado por el diseñador Jose Mari Alemán, quien en los últimos dos años ha reunido en torno a este proyecto los arreglos de Suburbano, Gorka Hermosa, Juantxo Zeberio, Joao Alfonso, Tradere, Eliseo Parra, Luis Pastor, Lourdes Guerra y Marina Rosell, así como las notables voces vascas y foráneas de Ainara Ortega, María Mendizabal, Carmen París, Xabier Euzkitze, María Berasarte, Tam Tam Go!, Uxia, Pablo Guerrero, Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute, Amaia Zubiria, Susana Martins y Aurora Beltrán. 20 artistas en total.
Alemán definió el disco como "transversal y mestizo", algo que pretendían conseguir desde el comienzo: "Perseguíamos el cruce de culturas, edades, geografías...", detalló. Este extremo fue confirmado por Luis Mendo y Bernardo Fuster, líderes de Suburbano, quienes se definieron como "de la cuadrilla de Imanol en Madrid". "Con este disco queríamos romper fronteras, uniendo a la gente en torno al gran artista y amigo", coincidieron.
Imanol. Donosti-Tombuctú ha contado con el patrocinio de EiTB, Gobierno Vasco, Diputación de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Donostia, Fundación Autor y Fundación de Víctimas del Terrorismo. Algunos de los representantes de estas instituciones estuvieron presentes en la presentación de ayer.
Alberto Surio, director general de EiTB, calificó el CD-DVD como una "pequeña joya" que rinde un "sencillo y sentido homenaje" a Imanol. "No podrá ver cumplido su sueño: ver la paz en el País Vasco. Pero sus canciones son un himno a la libertad y a la convivencia", completó Begoña Muruaga, directora de Promoción del Euskera del Gobierno Vasco. La diputada de Cultura, María Jesús Aranburu, habló de la necesidad de "transmitir a las nuevas generaciones" el legado del cantante.
Ausencias El proyecto, sin embargo, ha tenido "sus más y sus menos", tal y como asumió el periodista Xabier Euzkitze, una de las voces presentes en el álbum. Aunque indirectamente, el presentador de Azpeitia se refería a la negativa de nombres de la canción vasca como Urko, Gontzal Mendibil, Gorka Knörr y Antton Valverde, amigos y compañeros de escenario de Imanol, a entrar en el proyecto, debido a la participación de la Fundación Víctimas del Terrorismo. "Era necesario que gente de aquí estuviese en el proyecto. Y no queríamos renunciar a Imanol", declaró.
Más en Cultura
-
El promotor Alfonso Aijón y la investigadora Idoia Solores, ganadores del XXIV Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU
-
TOC, el grupo de Mungia que ha pasado de los gaztetxes a fichar por una discográfica
-
Estiloen onomastikaren bila
-
Etxepare destina 91.000 euros a impulsar la internacionalización de la literatura vasca