Estrenos de cine: ‘Sin malos rollos’ en la cartelera
Jennifer Lawrence regresa a la comedia con Sin malos rollos, que llega hoy a la cartelera de cine junto a Una vida no tan simple, protagonizada por Miki Esparbé, la fantástica La puerta mágica o las francesas Traición, con Sophie Marçeau, y La maison, la historia de una mujer que se prostituyó para escribir un libro sobre ese mundo.
‘Sin malos rollos’
La estrella de Hollywood y heroína de acción Jennifer Lawrence vuelca su potencial cómico en Sin malos rollos, poniéndose en la piel de una mujer que ve la solución a sus problemas económicos al leer un anuncio de unos padres que buscan a una chica que salga con su introvertido hijo de 19 años y lo saque del cascarón. Dirigida por Gene Stupnitsky –guionista de The office durante cinco años– la idea partió de un anuncio real que el equipo leyó en un periódico y les llevó a preguntarse qué tipo de padres serían capaces de hacer algo así y quién respondería a ello.
‘Una vida no tan simple’
Miki Esparbé, Álex García, Ana Polvorosa y Olaya Caldera encabezan el reparto de Una vida no tan simple, un nuevo filme de Félix Viscarret que gira en torno a un grupo de adultos que se han convertido en madres y padres sin sentirse demasiado preparados para ello y que se ven sumergidos en los pequeños desastres que implica compaginar la vida profesional y la vida con niños. Viscarret, que debutó en 2007 con Bajo las estrellas, viene de codirigir para HBO la serie Patria y de rodar No mires a los ojos, una adaptación de una novela de Juan José Millás.
‘La puerta mágica’
Magia, fantasía, romance y aventuras se entrelazan en esta adaptación de la novela homónima de Tom Holt que protagonizan los jóvenes actores británicos Patrick Gibson y Sophie Wilde, acompañados por veteranos como Christoph Waltz, Sam Neill y Miranda Otto. Dirigida por Jeffrey Walker y producida por el emblemático estudio The Jim Henson Company, la trama gira en torno a una misión para buscar una puerta mágica que llevará a los protagonistas a adentrarse desde las profundidades de un sótano infestado de duendes hasta las alturas del Himalaya.
‘La maison’
Emma, una novelista de 27 años, quiere escribir un libro sobre el mundo de la prostitución y para ello entra a trabajar como prostituta en La Maison, un famoso burdel de Berlín, con la intención de pasar allí no más de dos semanas, pero acaba quedándose dos años. Basada en la novela autobiográfica de Emma Becker, la película la dirige Anissa Bonnefont, la protagonista es Ana Girardot y participa Rossy de Palma.
‘Traición’
Sophie Marçeau protagoniza la nueva película de Jean-Paul Civeyrac, la historia de una brillante agente de policía cuyo código ético se ve comprometido tras descubrir la infidelidad de su marido. Juliane Verbeck es la comisaria general de policía de París, una mujer de gran integridad moral y fuerza, pero el descubrimiento de la doble vida de su marido la hará perder el equilibrio y la llevará a comportamientos y actos de los que nunca se habría creído capaz.
‘Nimona’
En un mundo medieval futurista, un caballero es acusado de un crimen que no ha cometido. La única persona que puede ayudarlo a demostrar su inocencia es Nimona, una adolescente que quizá sea también un ser metamorfo al que él ha jurado destruir. Dirigida por Nick Bruno y Troy Quane, Nimona es un cuento épico sobre cómo encontrar la amistad en las situaciones más sorprendentes y aceptarse a uno mismo y a los demás por quienes son, basada en la novela gráfica de ND Stevenson.
‘La fortaleza’
Fernando Cayo, Goya Toledo y Fernando Tejero, entre otros, forman el reparto de esta comedia negra de intriga dirigida por Chiqui Carabante que gira en torno a la reunión familiar de los Viaplana tras el misterioso fallecimiento del patriarca del clan. Sus herederos tendrán que enfrentarse a un gran juego orquestado por su difunto patriarca, una especie de broma póstuma, que dejará al descubierto el secreto mejor guardado de la familia.
‘Águila y Jaguar: los guerreros legendarios’
Ganadora del Premio Platino a la mejor película de animación, la mexicana Águila y Jaguar: los guerreros legendarios se desarrolla en un futuro posapocalíptico en el que el agua casi ha desaparecido y dos jóvenes viajan en el tiempo para encontrar el mítico poder del dios prehispánico del agua y así poder crear el vital recurso. Sin embargo, cuando llegan al presente descubren que el poder está en manos de un empresario sin escrúpulos que sabe todo sobre los mitos prehispánicos y siempre había querido monopolizar el agua.
‘La memoria escondida’
José Luis Pecharromán, director de fotografía, debuta como director con este documental sobre el colectivo LGTBIQ+ al final del franquismo y la transición española que fue Premio Especial del Jurado y el Premio del Público a Mejor Documental en el Festival de Cine Lesgaicinemad. Dos hombres y dos mujeres de la tercera edad hablan de sus vivencias en ese contexto de criminalización policial, de exclusión familiar, de marginación social y de discriminación laboral y sanitaria, con problemas de fondo como la prostitución y el sida.
‘H’
La película parte de un hecho real, la cogida mortal que sufrió un corredor durante los sanfermines de 1969 que, contra lo que manda la tradición, acudió al encierro vestido de azul. Aquel hombre que en sus bolsillos llevaba un llavero con la letra H era el tío de Carlos Pardo Ros, director de este documental que evoca los hechos.
‘Su único hijo’
La ópera prima de David Helling narra el momento bíblico en que Dios ordena a Abraham que sacrifique a su hijo Isaac, uno de los más controvertidos capítulos del Antiguo Testamento.
Temas
Más en Cine y series
-
Carla Simón cierra en Cannes su brillante trilogía familiar con 'Romería'
-
Muere el director y guionista Mariano Ozores, símbolo del cine de 'destape'
-
Muere a los 76 años George Wendt, famoso por su papel de Norm en 'Cheers'
-
Kevin Spacey denuncia haber sufrido una caza de brujas al recoger un premio en Cannes: "Sigo en pie"