El secretario de Estado de Sanidad visita la planta de Viralgen para conocer los avances en terapias avanzadas
Durante su visita, el secretario de Estado ha recorrido las instalaciones y ha conocido los avances de Bayer y Viralgen en terapias avanzadas, tanto a nivel de ensayos clínicos como de producción
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha visitado este miércoles en Donostia la planta de Viralgen, el mayor centro de Europa de fabricación de virus adenoasociados (AAV). Estas instalaciones forman parte de Bayer, tras la adquisición en 2020 de AskBio, compañía líder en el ámbito de las terapias génicas.
Durante su visita, el secretario de Estado ha recorrido las instalaciones y ha conocido los avances de Bayer y Viralgen en terapias avanzadas, tanto a nivel de ensayos clínicos como de producción, según han informado desde Viralgen.
"Las terapias avanzadas suponen un reto y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para nuestro sistema sanitario. El abordaje colectivo por parte de todos los actores implicados será clave para que este cambio de paradigma, que ya es una realidad para muchos pacientes, pueda alcanzar a toda la sociedad", ha señalado Padilla.
Por su parte, Jordi Sánchez, CEO de Bayer Iberia, ha resaltado que en Viralgen comparten el "compromiso irrenunciable para mejorar la vida de los pacientes españoles". "La actividad de todo el equipo de Bayer está orientada a que las personas puedan vivir más y mejor a través de la innovación, tanto con las terapias que ya están a disposición de los pacientes como las que están en fase de desarrollo", ha apuntado.
Construir terapias avanzadas
"La visita del secretario del Estado refuerza la importancia de seguir construyendo juntos el futuro de las terapias avanzadas. Ha sido también una oportunidad poder mostrar el proceso altamente especializado que seguimos en Viralgen para fabricar estos tratamientos con el compromiso que la innovación llegue de forma segura a los pacientes", ha afirmado Jimmy Vanhove, CEO de Viralgen.
El secretario de Estado también ha podido conocer el estado de los ensayos clínicos en terapias avanzadas de Bayer, a través de AskBio y de Bluerock, que incluyen desarrollos en enfermedades tan prevalentes como la insuficiencia cardiaca o el Parkinson.
Clientes de todo el mundo
Desde sus instalaciones en Donostia, Viralgen, en pocos años, ha conseguido consolidarse como un "referente internacional", con clientes en todo el mundo y una amplia experiencia en la producción de tratamientos de terapia génica para ensayos clínicos y sus aplicaciones comerciales. Su equipo está formado por más de 400 personas, de las cuales el 22% se dedica exclusivamente a investigación y desarrollo.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Antoni Forner, Premio Princesa de Girona Investigación 2025
-
'GTA 6' lanza un espectacular segundo tráiler que deja claro por dónde van los tiros
-
Los algoritmos de las plataformas también te castigan por no ver una serie a tiempo
-
Así corre 'MotoGP 25' en PC: más realismo, accesibilidad y alma de circuito