Así corre 'MotoGP 25' en PC: más realismo, accesibilidad y alma de circuito
La entrega ofrece una experiencia muy recomendable tanto para novatos como para cualquier amante del realismo virtual
‘MotoGP 25’aterriza en múltiples plataformas, pero como hacemos habitualmente, optamos por subirnos a lomos de la versión de PC para comprobar qué tal responde en términos de rendimiento, calidad gráfica y experiencia de usuario. No esperéis grandes gráficas, ni comparativas exhaustivas, pero te aseguramos un punto de partida perfecto para evaluar con precisión cómo se comporta el juego con todos los ajustes a un nivel medio-alto en un Intel Core i5-14600KF equipado con gráfica RTX 4060, y descubrir si la edición realmente acelera como debe.
Relacionadas
En primer término, la nueva entrega del campeonato oficial de motociclismo llega dispuesta a reforzar su lugar como referente de la simulación de carreras de motos con una entrega en la cual Milestone apuesta por un fuerte salto técnico gracias a las bondades del motor Unreal Engine 5 y las características gráficas del trazado de rayos (RTX), que dan como resultado una experiencia visual más realista y convincente.
Gráficos que reflejan un salto
La versión para PC permite activar funciones que ofrecen mejoras notables en iluminación y reflejos. Gracias a esto, la representación gráfica gana realismo y profundidad visual, especialmente cuando te paras a observar detalles en la carrocería de las motos, los reflejos en los cascos y el asfalto mojado. El salto técnico se aprecia inmediatamente en comparación con ediciones anteriores, especialmente en circuitos con condiciones climáticas cambiantes o carreras nocturnas.
El nivel de detalle que ofrecen las texturas es otro punto a tener en cuenta. Cada elemento del circuito, desde las tribunas hasta las escapatorias, presenta acabados cuidados, demostrando el esmero con el que los artesanos digitales italianos han tratado el aspecto visual. Esta vocación de realismo logra trasladar al jugador una sensación muy cercana a las retransmisiones televisivas oficiales del Mundial de MotoGP.
Suena (casi) como en pista
El equipo de desarrollo también apuesta en 'MotoGP 25' por reelaborar el apartado sonoro. Para ello se han realizado grabaciones directas de los motores que ofrecen resultados diferenciados para cada montura, algo que se aprecia especialmente al comparar motores como el V4 de Ducati frente al de las Yamaha o Honda. El rugido de cada moto está muy bien logrado y se complementa perfectamente con la acción visual, sumando credibilidad a la experiencia, ya que la ambientación sonora resulta esencial a la hora de generar un clima auténtico de competición durante las carreras.
Dos formas de pilotaje
La entrega tiene un espíritu aperturista desconocido hasta ahora en la franquicia. Esto se aplica esencialmente con un nuevo sistema de pilotaje arcade que simplifica la conducción y permite a los pilotos menos experimentados (o a los que somos más torpes incluso) disfrutar de muchas horas de diversión sin frustrarse. La vertiente reduce a la mínima esencia los elementos técnicos para centrarse exclusivamente en acelerar, frenar e inclinar la moto, facilitando una curva de aprendizaje mucho menos exigente.
Por otro lado, el modo que han llamado Pro conserva ese espíritu de simulación técnica y precisa. Aquí las variables como el consumo de combustible, desgaste de neumáticos o la temperatura juegan un papel fundamental y requiere habilidad y atención constante. Ambos modos funcionan muy bien para su público y aportan suficientes alicientes como para que cada jugador encuentre una línea acorde a sus preferencias.
Modo carrera
El modo Carrera en ‘MotoGP 25’ suma varias novedades que animan a personalizar aún más la experiencia del piloto. Se puede empezar directamente en Moto3, Moto2 o MotoGP y definir objetivos personales, como mejorar reputación, buscar rivalidades específicas o avanzar técnicamente en el garaje. Este tipo de decisiones afectan directamente al desarrollo de la carrera a través de un sistema denominado “Puntos de inflexión”, que modifica las oportunidades que se presentan durante la temporada.
El modo Race Off, es otro de los puntos interesantes de la entrega, una nueva variante de entrenamiento tremendamente divertida que ofrece algo más que simples carreras. Aquí puedes pilotar Minibikes, Motards o Flat Track en circuitos originales y fuera del calendario oficial. En cuanto al multijugador, ‘MotoGP 25’ se suma al juego cruzado en todas las plataformas, (con excepción de Nintendo Switch). El menú online dispone de carreras clasificatorias, partidas públicas y privadas, además del conocido Campeonato LiveGP.
La accesibilidad como punto fuerte
La accesibilidad ha sido especialmente cuidada en esta edición. Entre las novedades destacan funciones de control con una sola mano, paletas específicas para personas daltónicas, reducción de la velocidad general del juego, y ajustes visuales pensados para usuarios con tinnitus.
Conclusión
‘MotoGP 25’ se presenta en su versión para PC como un simulador sólido y completo, que aprovecha las características del trazado de rayos RTX y el motor Unreal Engine 5. Tanto a nivel gráfico como sonoro ofrece una experiencia convincente, realista y divertida, manteniendo una jugabilidad ajustada para diferentes niveles de habilidad.
La combinación de un modo arcade accesible junto a un modo Pro muy riguroso hace del juego una elección interesante para jugadores casuales, pero también para veteranos en busca de simulación detallada. Con todo esto, Milestone sigue demostrando su compromiso con la franquicia, ofreciendo calidad en cada nueva entrega y escuchando las necesidades de sus jugadores. ‘MotoGP 25’ es el mejor reflejo de todo esto.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Antoni Forner, Premio Princesa de Girona Investigación 2025
-
El secretario de Estado de Sanidad visita la planta de Viralgen para conocer los avances en terapias avanzadas
-
'GTA 6' lanza un espectacular segundo tráiler que deja claro por dónde van los tiros
-
Los algoritmos de las plataformas también te castigan por no ver una serie a tiempo