Las consolas Sony PlayStation no pasan de moda. Desde que hace más de 30 años la marca lanzara el primer modelo de este dispositivo, no ha parado de evolucionar y sumar adeptos.
Los más fieles siguen a la vanguardia y compran los nuevos modelos nada más salir al mercado, mientras que otros optan por esperar un poco para poder adquirirlo con los descuentos de algunas tiendas.
Estos últimos están de enhorabuena, ya que MediaMarkt ha rebajado el precio de la PlayStation 5 Slim, y actualmente la vende por un precio de 449 euros.
Nuevas posibilidades de juego
La consola abre nuevas posibilidades de juego nunca antes imaginadas en formato Slim. Permite disfrutar de una carga de juegos casi instantánea con un disco SSD ultrarrápido, una interacción más profunda con soporte para retroalimentación háptica, disparadores adaptativos y audio 3D, y una nueva generación de juegos de PlayStation.
Asimismo, con la nueva PS5 Digital Edition Slim (Chasis D), los jugadores pueden disfrutar de una potente tecnología de juego en un diseño de consola elegante y compacto.
Permite mantener tus títulos favoritos listos para jugar con 1 TB de almacenamiento SSD integrado. Al ser SSD, maximiza tus sesiones de juego con tiempos de carga casi instantáneos para los juegos de PS5 instalados.

La importancia de un uso responsable
Desde su lanzamiento en 1994, la PlayStation ha sido una de las consolas de videojuegos más influyentes en la industria del entretenimiento. Con cada nueva generación, Sony ha logrado revolucionar la forma en que las personas juegan, ofreciendo experiencias cada vez más inmersivas y gráficamente impresionantes.
Sin embargo, el impacto de la PlayStation en la sociedad va más allá del ocio y la diversión, ya que un uso excesivo o inadecuado puede traer consecuencias negativas. Por ello, es fundamental promover un uso responsable de esta plataforma.
Jugar videojuegos puede ser una actividad enriquecedora. Mejora la coordinación, la toma de decisiones y la creatividad. Sin embargo, el abuso de la PlayStation puede generar problemas como el sedentarismo, el aislamiento social y la disminución del rendimiento académico o laboral.
Para evitar estos efectos, es recomendable establecer horarios de juego que permitan equilibrar el tiempo de ocio con otras responsabilidades y actividades esenciales, como el estudio, el trabajo, el ejercicio físico y la vida social.
Impacto en la salud
Pasar largas horas frente a la pantalla puede derivar en problemas de salud, como fatiga visual, dolores musculares y trastornos del sueño.
Es recomendable realizar pausas cada cierto tiempo para estirar el cuerpo, descansar la vista y evitar posturas perjudiciales. Además, es importante fomentar la práctica de actividades físicas para contrarrestar el sedentarismo asociado al uso prolongado de la consola.
El acceso a videojuegos debe estar regulado de acuerdo con la edad y la madurez del jugador. PlayStation ofrece un sistema de control parental que permite a los padres supervisar el contenido al que acceden sus hijos y limitar el tiempo de juego.
Elegir títulos adecuados a la edad y evitar juegos con contenido inapropiado es clave para garantizar una experiencia positiva y libre de riesgos.
Uso responsable en el ámbito online
Con el auge del juego en línea, es importante adoptar hábitos seguros para evitar riesgos como el ciberacoso y la exposición a desconocidos. Se recomienda utilizar contraseñas seguras, no compartir información personal y reportar cualquier comportamiento inapropiado en las plataformas de juego.