A pesar de que Google Maps ya ofrece numerosas funciones y ofrece las más variadas ayudas para el viajero que se adentra en terrenos desconocidos, sigue sorprendiendo con nuevas posibilidades que ayudan, completan o simplifican las ya existentes y que habitualmente usamos en nuestros viajes y excursiones.

Hasta ahora, entre otras opciones, ofrece trucos para ahorrar gasolina, saber cuántas personas viajan en transporte público, recordar dónde hemos aparcado el coche, mantener la conexión GPS cuando se atraviesa un túnel, mostrar los semáforos. Pero los desarrolladores de Maps creen que no basta y siguen trabajando para mejorar la usabilidad del navegador y seguir siendo el líder en su campo, aunque en esto puede influir que venga de serie en los móviles. No pierden de vista que Waze, con su propia personalidad, viene muy fuerte.

Las pantallas para ajustar la búsqueda de los puntos de carga.

En estos últimos días se han activado dos nuevas funciones, aunque puede que no lleguen a todos los móviles a la vez, para smartphones con el sistema Android. La primera de ellas tiene como destinatarios a los conductores de vehículos eléctricos y la segunda identifica y muestra el trazado cada carretera y calle concreta por su nombre oficial. De momento parece que los teléfonos con iOS, los iPhone, no tiene acceso a estas dos funciones, pero acabarán llegando

Electrolineras y puntos de carga más cercanos

Según explican en la página web 9to5Google, dedicada a contar las novedades dentro del mundo Google, Maps muestra dónde están las electrolineras y puntos de carga de la zona donde se encuentre el usuario. Para ello es necesario activar el filtro correspondiente a Estaciones de recarga en la barra de menús debajo de la caja de búsqueda, ambos en la parte superior de la pantalla.

Por defecto aparece la opción de Gasolineras, por lo que es necesario configurar el móvil para un coche eléctrico. Para esto basta con entrar en la opción Tu vehículo en el menú Ajustes, al que se accede clicando en el icono del usuario, en la esquina superior derecha de la pantalla. Se abrirá una pantalla en la que se muestran cuatro motorizaciones: Gasolina, Diésel, Híbrido y Eléctrico. En este caso nos interesa la de Eléctrico. Una vez seleccionada aparecerá la opción de Enchufes y adaptadores, en la que se puede escoger el modelo que corresponda al vehículo.

Distintas carreteras y calles resaltadas por Google Maps tras una búsqueda.

Los filtros

De vuelta al inicio, a la pantalla principal, en la barra de menús aparecerá la la tecla Estaciones de recarga donde antes aparecía Gasolineras. Pinchando encima se abrirá un mapa en las que se se señalan las de la zona. Sobre este mapa la barra de filtros habrá cambiado, se podrá seleccionar uno de ellos para afinar la búsqueda

Se pueden filtrar las estaciones de recarga ordenándolas por Relevancia o Distancia en un listado debajo del mapa; según el horario: Cualquiera, Abierta Ahora, Personalizada), según el conector necesario (Todos los conectores o Tus conectores), o tipo de carga (Cualquiera o 50kW o superior). Ofrece una cuarta tecla, Más filtros, en el que se pueden configurar todos de manera rápida. Además de esto, Google ha anunciado otras mejoras que serán impulsadas por inteligencia artificial (IA) para facilitar todavía más el acceso a puntos de carga para vehículos eléctricos.

Trazado completo de carreteras y calles

La segunda función que ha activado Google Maps hace unos días es la posibilidad de mostrar todo el trazado completo de una calle o de una carretera. Sobre el mapa muestra una linea azul que recorre la totalidad del trazado. Se ve dónde acaba y empieza. De esta forma es más sencillo saber por dónde se va a andar y calcular con mayor precisión su ubicación y el espacio que ocupa. Hasta ahora, se si se buscaba una calle o una carretera, solo un alfiler indicaba dónde se encontraba, pero había que recorrerla entera para encontrar sus extremos ya que no señalaba ni el principio ni el final.