La industria cultural aplaude el cierre de The Pirate Bay y Goear
MADRID. "El sector cultural y de contenidos espera que las recientes acciones contra webs piratas sean las primeras de la lista y que se ponga fin al expolio digital", indica en una nota la coalición, que agrupa a industrias de editores, videojuegos, libros, cine y música.
Carlota Navarrete, directora de la coalición, ve "un cambio de tendencia" con estas resoluciones, que se suman a las dictadas contra otros portales como Youkioske, Triplorita, Seriespepito o Elitetorrent.
En 2014 se produjeron en España 4.316 millones de accesos "ilegales" a contenidos, según un informe del Observatorio de la Piratería, que produjeron un lucro cesante de 1.700 millones de euros a las respectivas industrias. EFE
Más en Ciencia y Tecnología
-
Así afecta al cerebro ver contenidos a una mayor velocidad de reproducción
-
Elon Musk anuncia la creación de 'Baby Grok', una aplicación de IA con contenido para niños
-
Seis gadgets que incorporan paneles solares para no quedarte sin conexión
-
Alertan de la propagación por todo el mundo de un gen que crea bacterias resistentes a los antibióticos