Las empresas vascas superan a la UE-27 en el uso de Internet
El 96,5 por ciento de las empresas vascas de más de 10 empleados utiliza Internet, porcentaje que supera al de la media de la UE-27, que se sitúa en el 95 por ciento.
GASTEIZ. La encuesta compara los datos de 2011 de empresas de 10 o más empleados y concluye que en Euskadi el 96,5 por ciento dispone de acceso a Internet (frente al 95 % de la UE-27), el 79,8 tiene página web (frente al 69 % de la UE-27).
En 2012, el 77,5 por ciento de los establecimientos vascos dispone de ordenador (0,3 puntos más que hace un año), el 73,2 por ciento tiene correo electrónico (2,5 puntos más que en 2011), y el 73,8 por ciento tiene acceso a Internet, (1,4 puntos más que el año anterior).
Además, el 82,1 por ciento del conjunto de las empresas de Euskadi cuenta con teléfono móvil y el 40,2 por ciento dispone de página web, porcentajes muy superiores cuando se trata de compañías de 10 o más empleados.
Otro dato significativo de esta encuesta es que ha aumentado el porcentaje de empleados que utilizan estas tecnologías, ya que en 2012 el 65,2 por ciento del personal ocupado utiliza ordenador (1,4 puntos más que en 2011), el 57,3 por ciento dispone de correo electrónico (2 puntos más) y el 55,9 por ciento tiene acceso a Internet (1,4 más).
El acceso de las empresas vascas a Internet se hace de forma mayoritaria por ADSL, aunque las conexiones móviles son las que más han crecido.
En cuanto a los principales usos que hacen las empresas de Internet, destaca la búsqueda de información general, la obtención de servicios bancarios o financieros y la realización de trámites administrativos.
De hecho, el 64 por ciento de las empresas con acceso a Internet efectúan trámites por esta vía con la Administración Pública.
Por otra parte, el 40,2 por ciento de las empresas vascas y hasta el 81,6 por ciento de las de 10 y más empleados disponen de una página web en las que informan sobre sus productos y servicios.
Respecto al idioma que utilizan en sus web, en el 98,7 por ciento de los casos lo hacen en castellano, mientras que el 33,9 por ciento de las páginas incluye el euskera, y el 29,5 por ciento el inglés.
Además, se ha constatado que en 2011 el 17,3 por ciento de las empresas vascas, y hasta 24,9 por ciento en las de 10 o más empleados, hizo comercio electrónico, 2,2 puntos más que en 2010.
Más en Ciencia y Tecnología
-
¿Es seguro publicar fotos de tus hijos en redes? La policía se pone seria y advierte de los riesgos
-
Encuentran sin vida en El Saler (Valencia) a una de las tortugas más grandes del mundo
-
Así de fácil es calibrar la batería de tu móvil para saber exactamente su capacidad y alargar su vida
-
Bruselas pide evaluar los riesgos de los contenidos de la inteligencia artificial