Síguenos en redes sociales:

El ciclismo guipuzcoano mira al futuro

La recién clausurada temporada amateur obliga a apuntar el nombre de varios jóvenes corredores cuyo nivel ha invitado al optimismo: ninguno de ellos, por cierto, cierra su último año como sub-23

El ciclismo guipuzcoano mira al futuroN.G.

La carrera de este pasado domingo en Ataun, prueba que implicó además la disputa del Campeonato de Gipuzkoa en línea, puso el broche a una temporada amateur que, en clave territorial, ha deparado muy buenas noticias de cara al futuro. Durante el pasado invierno, la promoción a profesionales del urretxuarra Alex Díaz por parte del Caja Rural significó la única novedad positiva en el pelotón, dando el salto el propio Díaz, además, a una edad relativamente avanzada, 23 años. La campaña 2025, mientras, ha situado en el escaparate a varios jóvenes y muy interesantes corredores guipuzcoanos que optan a hacerse un hueco en la élite. Al más veterano, Yago Aguirre (Donostia, 2004), aún le restaría un curso como sub-23, un dato que acredita el margen de progresión de todos ellos.

Como suele suceder en las categorías inferiores de cualquier deporte, las alegrías proporcionadas por las promesas del territorio se han ido cociendo a fuego lento durante el año. El tolosarra Igor Iriarte (Eulen-Nuuk), en su primer curso en el pelotón aficionado, comenzó a asomar en mayo concluyendo 12º la Vuelta al Bidasoa (mejor guipuzcoano de la general). Y la posterior llegada del verano terminó por aportar el resto de alegrías. El citado Yago Aguirre (Fundación Euskadi) se proclamó en Granada campeón de España sub-23, sumando este éxito a su título estatal junior de 2022. Y también en la ciudad andaluza, el juvenil Eñaut Urkaregi (Tolosa-Danena) trasladó al ámbito nacional sus exhibiciones en las pruebas de casa, colgándose la plata tras el estratosférico Benjamín Noval.

Las fichas de los ciclistas guipuzcoanos más prometedores de la base.

Las vueltas del verano

Después, las rondas por etapas en los meses de julio y agosto implicaron la irrupción definitiva del legazpiarra Gari Ugarte (Fundación Euskadi), ganador de las cronos de Zamora y Salamanca, así como de la general charra. A sus 20 años (segunda temporada como sub-23), ha debutado este verano con los profesionales vistiendo el naranja del Euskaltel, en dos clásicas y en el Tour de Limousin. Finalmente, los domingos 14 y 21 de septiembre han colocado en casa las guindas perfectas a la campaña: título territorial de Iriarte en la mencionada prueba de Ataun y triunfo con los sub-23 del todavía junior Urkaregi en Alstasu.