Síguenos en redes sociales:

Yago Aguirre (REMBE Sauerland): "Aprendo más con profesionales que como sub-23"

El joven corredor donostiarra, enrolado en un equipo Continental alemán, ha elegido su propio camino hacia el ciclismo de élite

Yago Aguirre (REMBE Sauerland): "Aprendo más con profesionales que como sub-23"Arnaitz Rubio

“Da igual que no estén todos. Aunque solo corran algunos, se nota una barbaridad”, suspira en el paseo de La Zurriola el donostiarra Yago Aguirre, ciclista del REMBE Pro Cycling Team Sauerland alemán. Recién llegado de la Challenge de Mallorca y antes de iniciar un suave entrenamiento por carreteras guipuzcoanas, se refiere con sus primeras palabras al “gas” que gastan los equipos World Team, la máxima categoría en el deporte de las dos ruedas. “En cuanto ellos aprietan, tú notas que tienes un par de puntos menos, pero vuelvo contento porque pude terminar dos pruebas, entre ellas la inaugural, que era muy dura”.

Hace apenas un año, a los 18, Aguirre escogió para su formación ciclista un camino distinto al que suelen seguir los corredores vascos: saltarse el campo sub-23 y empezar a curtirse con los profesionales desde una edad muy temprana. La decisión, eso sí, tuvo mucho que ver con su trayectoria académica. “Di prioridad a estudiar Matemáticas en la Universidad de Groningen (Países Bajos). A partir de ahí, buscamos un equipo por la zona y encontramos uno de categoría Continental (la tercera división ciclista)”, explica Yago sobre una escuadra en la que continúa esta temporada pese a los cambios experimentados en su vida. “Digamos que salvé mi primer curso, tanto en la Facultad como con la bici, pero me di cuenta de que, llegando a todo, en realidad no llegaba a nada. Era difícil compaginar ambas cosas”. Por eso ha decidido aparcar momentáneamente los libros y dedicarse en exclusiva al ciclismo. ¿Objetivos? Poco a poco: de momento, mejorar.

La apuesta

“Esta temporada quiero ver que he dado un paso adelante, que he mejorado y que he crecido como ciclista. Quizás obtuviera mejores resultados corriendo aquí las pruebas del Lehendakari y del Euskaldun, pero yo otorgo más valor al aprendizaje que me da competir con profesionales, aunque sea en categoría Continental”. Por eso Aguirre subraya simplemente haber podido cruzar la línea de meta en dos jornadas de la Challenge balear, rodeado de estrellas. “Hubo un día de escapada y esprint, bastante tranquilo, en el que llegué a ir en el pelotón codo con codo junto a ciclistas de mucho nivel. Recuerdo a Vlasov, a Verona... Impacta verte ahí con ellos”. Mientras, el ritmo en las montañosas jornadas de viernes y sábado obligó a Aguirre a retirarse, pero el balance final resultó positivo. “Me vi bastante mejor que en el estreno de 2023”. Lo dicho: paso a paso.

REMBE, el espónsor principal de su escuadra, ha irrumpido este año con fuerza en el proyecto. “La cosa tiene buena pinta. Quizás el equipo llevara un tiempo estancado, pero ahora se percibe la ambición de crecer”, relata Yago, satisfecho con el calendario que le han diseñado sus directores. “Ahora correré el Tour de Antalya, a partir del 8 de febrero. Y después iré a Croacia para las tres carreras consecutivas con las que debuté el año pasado: dos clásicas (Umag y Porec) y una vuelta (Istria). Más adelante, estaremos sobre todo en pruebas alemanas, belgas y holandesas”.

Un salto más

Por categoría, el siguiente escalón para Aguirre debería consistir en fichar por un equipo de la segunda división mundial (Pro Team), y de esos hay varios cerca de casa: Euskaltel-Euskadi, Caja Rural y Kern Pharma. “Ahora mismo no quiero ponerme este asunto como gran meta, pero uno siempre tiene en la cabeza dejarse ver para que surjan oportunidades a futuro”, asevera el corredor donostiarra, centrado de momento en lograr una mejoría bien encarrilada. “Las sensaciones y los números, tanto entrenando como compitiendo, dicen que mi forma es superior a la de hace justo un año”. 

La semana que viene, Yago tratará de prologar este buen sabor de boca en la costa sur de Turquía, dentro de un contexto de nivel menor al de Mallorca y explotando unas cualidades que él mismo define así. “En juveniles era rápido y ganaba esprints en grupos amplios, pero aquí la cosa cambia y yo me describiría como un escalador, no puro pero sí con gusto por las pruebas duras y largas”. En su programa figurarán varias de esas...

UNA SENDA CADA VEZ MÁS HABITUAL

A muy diferente escala, la decisión de Yago Aguirre de pasar directamente a profesionales desde la categoría juvenil resulta ya de sobra conocida en el mundo del ciclismo. No se estilaba hasta hace unos pocos años, pero la historia reciente de este deporte ofrece ya varios ejemplos de corredores que dan el salto de forma precoz y que, no contentos con ellos, destacan en la élite a las primeras de cambio. Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), Juan Ayuso (UAE) o Carlos Rodríguez (Ineos) no pisaron el campo amateur. Tampoco Markel Beloki (Vitoria, 2005), hijo de Joseba, quien milita desde este año en el Education First.