Síguenos en redes sociales:

Andalucía, Geox, Cofidis y Skil

La Vuelta confirma sus cuatro invitaciones, y Caja Rural se queda como primer reserva El equipo "respeta" pero no "comparte" la decisión de Unipublic y trabajará para "estar en la salida en 2012"

Andalucía, Geox, Cofidis y SkilFoto: efe

Donostia. La organización de la Vuelta a España hizo oficial ayer lo que ya era un secreto a voces: Caja Rural no formará parte del pelotón de su próxima edición, que comenzará el 20 de agosto, dado que las cuatro invitaciones son para los españoles Andalucía-Caja Granada y Geox-TMC, el Cofidis francés y el Skil-Shimano holandés, que se unen a los dieciocho equipos ProTour que ya tenían garantizados sus dorsales.

Como ya informó este periódico hace dos semanas, las dos escuadras estatales tenían una plaza segura, al igual que el Cofidis, ya que la firma financiera francesa es patrocinadora de Amaury Sport Organisation (ASO), entidad organizadora del Tour de Francia y copropietaria de la Vuelta junto a Unipublic.

El adjudicatario de la cuarta invitación tampoco ha causado una sorpresa, dado que Skil-Shimano partía con ventaja sobre la Française des Jeux, pese a que la formación gala posee un potencial mayor. Sin embargo, los holandeses ya se quedaron sin disputar una grande en 2010 y, según ha podido saber este periódico de fuentes de la ronda estatal, esa circunstancia ha tenido un gran peso para recibir la wild-card, al tratarse de un equipo con gran feeling con ASO, que ya les invitó al Tour en 2009. Asimismo, este año les hizo un hueco en carreras como Catar, Critérium Internacional, París-Roubaix, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. Su calendario también incluía Vuelta a Flandes, Amstel Gold Race o Gante-Wevelgem. En una nota, su mánager, Iwan Spekenbrink, expuso que debutarán en la Vuelta con el "objetivo de una etapa".

En Caja Rural conocían la noticia desde hace un mes, ya que durante la Vuelta a Asturias el propio Javier Guillén, director de la Vuelta, les había asegurado que tenían "muy difícil" su presencia en la prueba, aunque al mismo tiempo les abría un puerta para la edición de 2012.

La confirmación de su ausencia no agrada en el seno del Caja Rural, donde "respetamos la noticia, pero no la compartimos. Entendemos que es mala para nosotros pero también para el ciclismo. El Tour ha protegido este año a los equipos franceses, al invitarles a todos, pero la Vuelta no ha hecho lo mismo con un equipo que tiene diecisiete españoles en su plantilla", lamentan desde la formación navarra.

Unipublic, por su parte, ya explicó en su día que no desea en su carrera a escuadras que debuten en la categoría continental profesional -Caja Rural era en 2010 un equipo continental-, con el fin de evitar equipos satélites que surjan un año con el único propósito de obtener el rédito publicitario que otorga la Vuelta para desaparecer un año después. "Ese no sería nuestro caso, porque desde 1992 venimos trabajando en el ciclismo base y continuaremos en el ciclismo en 2012".

Mientras tanto, "seguiremos trabajando como hasta ahora y esperamos ganarnos una invitación la próxima temporada". En esta edición, Caja Rural queda como primer reserva ante la improbable renuncia de alguna formación. Asimismo, Unipublic podría modificar la lista de 22 conjuntos atendiendo a criterios "éticos" o su "calidad deportiva".

Mientras, Caja Rural se volcará en agosto en la Volta a Portugal y ultima un calendario alternativo a la Vuelta a España.