Síguenos en redes sociales:

47.000 muertos después

Tras largos meses de una guerra sin cuartel y cruel, parece que se atisba algo de esperanza tras la ansiada y diría yo trabajada tregua en Gaza

47.000 muertos despuésEFE / EP

Esta es la cifra de la ignominia y la vergüenza que al parecer se ha necesitado para que las armas y el horror hayan callado. Tras largos meses de una guerra sin cuartel y cruel, parece que se atisba algo de esperanza tras la ansiada y diría yo trabajada tregua en Gaza. Será largo y difícil el camino de la paz y la reconstrucción de la devastada Gaza para la población que todavía sobrevive y los miles de desplazados que tuvieron que abandonar sus hogares, los suyos y los de sus antepasados (recordaremos quiénes fueron sus primeros moradores).

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus

Historias aparte, la denominada comunidad internacional deberá mostrar su verdadera cara si quiere de veras una paz duradera, y poner de una vez al gobierno israelí (con su primer ministro al frente) en su sitio, dicho vulgarmente. Que existen derechos humanitarios y de otro calado que han sido ninguneados e ignorados, por decirlo de una manera suave.

Pese a quien le pese, ha sido un genocidio en toda la extensión de la palabra. No lo digo yo: organismos como la ONU o el Tribunal de La Haya así lo han dictaminado, si sus dictámenes sirven para algo. Confiemos y esperemos en que por fin llegue la paz y la esperanza para aquellos y aquellas que lo han perdido todo. Como punto final y para los puntillosos: existe una organización que efectivamente, fue el detonante o la excusa de 47.000 muertos después.