Mientras se baten récords de temperaturas en los trópicos, en los polos, en las zonas templadas, en los mares, la ONU decidió que la Cumbre del negocio climático, perdón, del Clima 2024 fuese organizada por Azerbaiyán, un país autoritario, exportador de oro negro, sin elecciones libres, con oposición perseguida, violencia de género como arma política, constantes abusos a los derechos civiles y a los derechos humanos y corrupción galopante.
En estos días se han firmado convenios y tratados rebosantes de bellas palabras, pero tan irrisorios, vacíos y yermos de concreción, solo compromisos sin medidas reales, efectivas y punitivas no cambiarán nada y la contaminación mundial no solo continuará batiendo récords de calor, de emisiones asfixiantes y residuos tóxicos, como ha sucedido en 2024, sino que se acelerará. Y teniendo en cuenta la escasa credibilidad de las cumbres anteriores, ¿qué efectividad tendrán los tenues acuerdos alcanzados en un país cimentado en petróleo y sin libertad para sus ciudadanos? A causa de la inacción política y los negacionistas que embisten a la ciencia y su método científico de observación, experimentación y análisis verificables, la cruda realidad mostrará su rostro más implacable: sequías, lluvias torrenciales, desertización, hambrunas, migraciones, subida del mar, exterminio de especies, temperaturas extremas
Año tras año, como en una noria sin fin alimentada por los gases de efecto invernadero, soportamos el más cálido desde que existen registros. Está claro que estas cumbres necesitan una reforma radical y urgente. Y en España, como en el mundo, los negacionistas en auge el PP acusa a Teresa Ribera de "dogmatismo climático". Desolador ecocidio en marcha. Desgarrador futuro el de nuestros hijos, hijas, nietas y nietos.
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus