Síguenos en redes sociales:

Pedregal de Ondarreta

La mejor época para retirarlas sería el comienzo de cada otoño

Pedregal de OndarretaN.G.

Como ya he dicho en otras ocasiones, lo mejor de Donostia son sus playas, razón por la que hay que cuidarlas con mimo. Lo que sucede en la playa de Ondarreta viene siendo repetitivo año tras año: la playa es un pedregal, sobre todo los veranos, o sea, en la temporada de baños. Y esto tiene su explicación, a mi modo de ver. Es un hecho que las olas grandes y de gran período bajan la arena; al contrario, las olas pequeñas y de reducido período suben la arena. Entonces, ¿qué está sucediendo? Que los veranos, que es cuando en general son más pequeñas las olas, sube la arena y afloran las piedras. Casi todas esas piedras ya estaban allí pero no se veían porque estaban cubiertas de arena. Resultado: los veranos está la playa hecha un pedregal.

En los otoños e inviernos ocurre lo contrario: comienzan los temporales, las olas son mucho mayores, y como consecuencia baja la arena. Es entonces, fuera de la temporada de baños, cuando la playa está como una patena: diríase que han "desaparecido" las piedras. Pero no nos engañemos, solo han sido cubiertas por la arena, y aflorarán la primavera siguiente. Y así año tras año. ¿Qué hacer? Señores del Ayuntamiento, no se cansen de retirar piedras. Ya verán cómo se acaban. Excepto unas pocas, son siempre las mismas. A mi entender, la mejor época para retirarlas sería el comienzo de cada otoño, antes de que se produzcan los temporales. Los señores del Ayuntamiento tienen la palabra pero, eso sí, esto tiene que terminar.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus