Gestar e incrementar la participaciónN.G.
La idea de que la democracia parlamentaria es el sistema menos malo se viene repitiendo desde hace bastante como un mantra. Sería conveniente que, quienes pueden, trataran de hacer ese sistema un poco menos malo cada vez, aunque me temo que los partidos al uso no estén por la labor sino que prefieren seguir implantando las normas que les privilegian. El caciquismo es una lacra que viene de lejos. En un momento, los partidos apelaron al centralismo democrático, en un hemisferio, y al liderazgo en el otro. El asunto es quién manda. Además, los propios partidos suelen propiciarse privilegios.
Hay muchos aspectos en que la democracia se puede mejorar, con la meta de que sea la gente la que decida cómo vivir, evidentemente. El momento propicio para empezar a hacerlo era antesdeayer y conviene que no nos retrasemos ya.
No olvidemos que una de las causas cruciales del crecimiento de los ultras es la falta de participación de la sociedad. La ecuación viene a decir que cuanta más participación cualificada, significativa, más se frenará el desarrollo de la ultraderecha. Que la desafección es inversamente proporcional a la democracia, a la participación.
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus