Síguenos en redes sociales:

El aplauso

El aplausoN.G.

Si algo hay mal repartido en las civilizaciones modernas son los aplausos. Hay actividades privilegiadas que hagan lo que hagan tienen garantizado el aplauso, por el hecho de salir a un escenario, incluso antes de actuar, el público por norma les recibe con un aplauso. Se da el caso en algunos animales: las focas, por ejemplo, que conscientes de ello, debido a su gran instinto de observación, te invitan a que les aplaudas después de sus actuaciones. El aplauso para el artista es el alimento de su espíritu, y de ahí que dentro del arte, pintores, escultores, escritores y otros, se encuentren discriminados al no recibir ese aliento como es un aplauso y que, a diferencia de las focas, no se atreve a solicitarlo. Resulta curioso que suele aplaudirse a aquel artista que en vida nadie le reconoció cuando es transportado con sus pies para adelante hacia su última morada. Si encuadramos a los políticos como artistas, pues la política no deja de ser un arte, veremos que son los más privilegiados al ser los que más aplausos reciben, si bien no hay unanimidad y nunca coinciden los aplausos de la izquierda con los de la derecha. Ahora, incluso, se dan besos y abrazos, todo un espectáculo, y es que son geniales.

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus