Historia oculta
A día de hoy la CAV tiene anhelos de una mayor independencia y un sentimiento diferenciador respecto al resto de España, pero convendría que cada vasco buscase en Internet la palabra carlismo, y ahí verá cómo especialmente en la Primera Guerra Carlista hubo un general vasco de renombre, Tomas Zumalacárregui, probablemente el mejor general de la España del XIX. Esta historia parece ocultarse, ya que quizá se descubriría que el País Vasco en un pasado no tan lejano, no solo no era independentista, sino que era la zona más católica, tradicional y españolista de todo el reino, eso sí, también eran fieles defensores de los fueros. En aquella época había un amor propio en las provincias vascas, como por entonces se conocía al País Vasco, que no se contraponía con una lealtad absoluta a España. Los carlistas vascos y navarros fueron la columna vertebral del infante don Carlos, que disputó el trono de España a Isabel II en el siglo XIX. Los pueblos vascos fueron la capital rebelde en estas guerras civiles que recorrieron toda España durante gran parte del XIX. Fue una guerra ideológica entre la modernidad y la tradición. No reneguemos de nuestro pasado. Sabino Arana fue un carlista que, debido a la derrota sufrida, trató de salvaguardar parte de la doctrina carlista, la defensa del catolicismo y los fueros, y creó el PNV.