Lamine Yamal, Mbappé y Alcaraz: los jefes soñados por los niños
La XIX Encuesta Adecco revela que el deporte, la música y las figuras cercanas siguen siendo los referentes laborales preferidos por los menores
Los futbolistas Lamine Yamal y Kylian Mbappé y el tenista Carlos Alcaraz se han convertido en las figuras preferidas por los niños y niñas del Estado a la hora de imaginar quién sería su jefe ideal en el futuro. Así lo revela la XIX Encuesta Adecco “Qué quieres ser de mayor”, en la que han participado más de 1.900 menores de entre 4 y 16 años en todo el territorio estatal y que se realizó entre el 1 de mayo y el 1 de julio de 2025.
Relacionadas
El estudio, que cada verano recoge la visión de los más jóvenes sobre el mundo laboral, confirma grandes diferencias entre las preferencias de chicos y chicas, tanto en profesiones soñadas como en la figura del líder ideal.
Profesiones soñadas
En conjunto, las profesiones vinculadas al deporte lideran el ranking, elegidas por el 30,8% de los encuestados. Les siguen los empleos relacionados con las fuerzas de seguridad (16,4%) y las profesiones STEM (aquellas relacionadas con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) (13,7%), que este año superan a las ligadas a las redes sociales.
Entre las niñas, el 19,4% quiere ser profesora, seguida de futbolista (10%), veterinaria (8,1%), doctora (6,9%) y psicóloga (5,6%). En los niños, la primera opción sigue siendo futbolista (20%), por delante de policía (10%), youtuber (7,3%), informático (6%) y bombero (5,3%).
Líderes preferidos
En cuanto al jefe o jefa soñado, los niños del Estado se inclinan por figuras del deporte (43,5%), familiares (15%), personalidades televisivas (9,5%) y referentes de redes sociales (7,5%). Ellos colocan en lo más alto al joven internacional Lamine Yamal (13,1%), seguido por Carlos Alcaraz (11,8%), sus progenitores (7,8%), el streamer Ibai Llanos (5,9%) y Kylian Mbappé (5,2%).
Las niñas, por su parte, eligen en primer lugar a personas del mundo de la música (29,7%), familiares (17,7%), deportistas (9,5%) y colaboradores televisivos (8,9%). La cantante Aitana repite como la jefa más deseada (15,5%), seguida por la astronauta Sara García (8,4%), su madre (7,1%), Lalachus (6,5%) y Lola Índigo (5,2%).
El deporte como inspiración
Más allá de las profesiones y jefes soñados, el 10% de los menores destaca hitos deportivos como las noticias más relevantes del año, mencionando la retirada de Rafa Nadal, la victoria de Carlos Alcaraz en Roland Garros, el título liguero del Barça o el fichaje de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid.
Con esta XIX edición, la encuesta de Adecco vuelve a mostrar cómo el deporte, la música y las figuras cercanas siguen marcando el horizonte laboral y los referentes de la infancia y adolescencia en el Estado.
Cómo eligen sus referentes los más jóvenes
La encuesta de Adecco refleja que los niños y niñas del Estado forman sus referentes a partir de figuras que les generan admiración y cercanía. El deporte ocupa un papel central: futbolistas, tenistas o atletas que ven competir en televisión o en redes sociales se convierten en símbolos de esfuerzo, talento y éxito. En el caso de las niñas, la música también tiene un peso importante, con cantantes que, además de su trayectoria artística, proyectan mensajes positivos y estilos de vida con los que se identifican.
No obstante, las figuras familiares continúan siendo un pilar clave. Muchos menores señalan a sus padres, madres u otros miembros de la familia como líderes ideales, valorando su apoyo, confianza y ejemplo diario. Esta combinación de referentes públicos y personales muestra cómo la admiración por ídolos mediáticos convive con el reconocimiento hacia las personas más cercanas.