Una de las series que mayor éxito internacional alcanza a lo largo de estos últimos meses es la producción argentina para Netflix El eternauta. Esta historia, a medio camino entre la distopía, la ciencia ficción y las catástrofes mundiales, se basa en la novela gráfica El eternauta del guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano. Se publicó por entregas en el semanario Hora cero Semanal entre los años 1958 y 1959.

Tras su publicación como libro en Estados Unidos en 2015, con gran éxito de público y varios premios de la industria editorial, en 2020, la plataforma Netflix anunció su adaptación para la televisión y otras pantallas. La serie ha sido lanzada este pasado mes de abril y se ha alzado como una de las más vistas a nivel mundial de la plataforma de streaming Netflix.

Y quizá por ello ha sido víctima de un par de bulos, aunque no está del todo claro si es por boicotearla o para enlodar aún más la vida y la actualidad política de Argentina, país convertido en novela gráfica.

“Faltan personajes negros”

En la web Maldita.es, que recoge y desmiente bulos además de investigar y desmentir fake news, se recoge cómo ha empezado a circular una supuesta captura de pantalla del diario estadounidense The Washington Post en la que se puede leer el titular “Why doesn't The Eternaul have more Black characters in the show?” (¿Por qué El eternauta no tiene más personajes negros en la serie? En castellano). Ilustra esta presunta información una imagen del protagonista, Juan Salva, interpretado por el actor Ricardo Darín. Entre los comentarios se pueden leer mensajes como “Díganme que es joda por favor”, “Siempre The Washington Post se queja de eso. La otra vez cuestionaron a la selección argentina por no tener negros. Parecen memes”.

La realidad es que esta publicación es un bulo. The Washington Post no ha publicado una información de este tipo, ni siquiera nada referido a la serie. De hecho, en Maldita.es han comprobado que lo único similar ha sido unos textos de 2016 en los que informan sobre el cómic recién publicado y los premios recibidos.

De hecho, esta alusión a la falta de representación de personas negras en Argentina ya fue el tema de otro bulo hace unos años y ha sido recordado por uno de los comentaristas. Manteniendo el mismo estilo, clonado del original, se atribuyó al diario estadounidense una queja por la falta de futbolistas negros en la selección albiceleste de fútbol.

¿Insultan al actual presidente argentino?

Parece que hay quien se ha planteado que esta serie sobre la resistencia de un grupo de argentinos contra una invasión alienígena debería contener un mensaje político y arremeter contra el actual presidente argentino, Javier Milei. No se sabe si solo para darse el gusto de atacar al político o por acusar a los creadores de El eternauta de hacer política y animar a su boicot. Queda una tercera opción, la de poner un cebo para que los curiosos se planten ante la pantalla para buscarlo. Lo que tienen que intentar encontrar una pintada en que se pueda leer “Milei puto”.

Combo elaborado con la imagen real, abajo, y la falsa, arriba, por Maldita.es. El color de la falsa también es un indicio para sospechar. Maldita.es

Evidentemente, la imagen que circula es falsa. Y en este caso la sospecha y el desmentido llegan por la simple reflexión. Los argentinos lo tienen más fácil. Solo tienen que recordar que Milei llegó a la Presidencia de Argentina en diciembre del año 2023, y la serie se rodó durante los meses de mayo y diciembre de ese mismo año. Alguno puede alegar que es una pintada realizada durante la campaña electoral o como simple desahogo de un contrario, pero como demuestran en Maldita.es, la imagen original de la serie muestra un mensaje distinto.

De esta forma, los mensajes que acompañan a esta fake news, que dicen cosas como “Esta imagen profética se ve en el ETERNAUTA”, “mensaje subliminal en El eternauta…”, no tienen ningún sentido más allá de querer reforzar el mensaje en el caso de que también sean falsos o demostrar que podemos creernos lo que queremos creernos.