Síguenos en redes sociales:

El Irudek Bidasoa Irun, en alerta: “La prioridad número uno es la Liga”

El conjunto guipuzcoano recibe este viernes al Bada Huesca en Artaleku (19:00 horas)

El Irudek Bidasoa Irun, en alerta: “La prioridad número uno es la Liga”Javi Colmenero

 “La prioridad número uno es la Liga”. El entrenador del Irudek Bidasoa Irun, Álex Mozas, no quiere hablar de distracciones ni competiciones europeas a escasas horas de recibir al Bada Huesca en Artaleku este viernes a las 19:00 horas. Después de que termine ese choque, habrá opción de hablar del partido europeo del martes. Hasta entonces, máxima atención en el Huesca.

Cubierta la primera pequeña fase de la temporada, con la eliminatoria europea y los cuatro primeros partidos de Liga, la escuadra guipuzcoana afronta una segunda fase en la que afronta el comienzo de la fase de grupos de la EHF European League. Entre esos dos partidos continentales, en Rumanía el martes que viene y ante el todopoderoso Flensburg en Irun después, hay tres partidos de Liga que siguen siendo básicos para el futuro bidasotarra. El primero, este viernes en Artaleku ante Bada Huesca.

“Para nosotros, la prioridad número uno es la Liga. Solemos decir que es el siguiente partido, pero en el cómputo general de la temporada, si hay que poner un orden, obviamente el número uno es la Liga, sin duda, al 100%”, ha zanjado Álex Mozas, consciente de que el equipo ha de sumar de dos en dos “y seguir manteniendo las buenas sensaciones, y llegar a ese primer partido de Europa también con los deberes casi al 100% hechos en la Liga”.

Con la lección del año pasado aprendida, cuando le faltó el aliento en las últimas semanas, el equipo está concienciado de dar el máximo en la competición europea, que tanto gusta tanto en la pista como en la grada, pero sin ahorrar un ápice de fuerza en la Liga. Cualquier traspié puede significar no lograr el billete europeo o conseguirlo en una posición poco favorable (y salir trasquilado de un sorteo continental).

Liga, Liga, Liga

Cada partido de Liga para nosotros es más importante que nada, y los partidos contra equipos que a priori no van a estar en la parte alta de la Liga, aunque luego puede pasar cualquier cosa, es donde puedes dejarte puntos que te perjudiquen al final de temporada”, ha avisado Mozas, que ha puesto en valor que en estos cuatro partidos iniciales, el Irudek Bidasoa Irun ha sacado puntos allá donde el año pasado volvió de vacío, “en campos difíciles, rivales difíciles que te pueden obviamente sorprender y complicarte mucho la clasificación”.

Pendiente de la enfermería hasta última hora tras una “semana complicada de entrenamientos, con algunas ausencias todavía que venimos arrastrando”, Mozas confirma que, como en las últimas jornadas, habrá “alguna baja” por lesión, aunque “sería bueno poder recuperar alguno”, tanto con la vista puesta en el partido del viernes como en los compromisos venideros, con “la recuperación progresiva de algunos jugadores que van a empezar a entrar ahora”.

Huesca, "garantía de buen juego"

Enfrente espera “un equipo que siempre es una garantía de buen juego”, con un técnico como José Francisco Nolasco “que hace siempre jugar a sus equipos muy bien” y que el año pasado protagonizó dos partidos ajustados contra el Bidasoa.

“Este año que van un poco más holgados de plantilla, y están haciendo buenos partidos, independientemente del resultado final”, ha descrito Mozas, que espera un partido “muy difícil”, en el que el conjunto local deberá “controlar muy bien a sus jugadores más determinantes”, entre los que ha citado a los hermanos Cordiés y el pivote Artur Parera.

Con el precedente del Ademar y la buena puesta en escena en Nava de la Asunción, el técnico bidasotarra ha vuelto a llamar a “mantener la paciencia, entendida en el contexto general del partido”. Es decir, el Irudek Bidasoa Irun debe ser paciente, pero siendo fiel “a un ritmo muy alto. Como hicimos allí, paciencia y ritmo, sí, y controlando las pérdidas de balón, tuvimos 7 solo otra vez”.

“Seguir con ese binomio de jugar rápido pero perder pocos balones, para asegurarnos y lanzar mucha portería”, se antoja capital para Mozas ante Bada Huesca, “un equipo con mucho gol y con mucha variedad en el ataque, que nos va a complicar mucho a nosotros, que basamos todo en el tema defensivo. Va a ser uno de los rivales que nos va a exigir mucho, por calidad individual, pero también por cómo juegan a nivel colectivo”.

Nolasco: “A lo mejor el Bidasoa está pensando en la competición europea”

El entrenador de Bada Huesca, José Francisco Nolasco, llegará a Irun al frente de un equipo confiado en llevarse los dos puntos de Artaleku, dispuesto a explotar las vicisitudes del calendario de los guipuzcoanos: “Hemos aprovechado estos dos partidos para jugar como los equipos grandes hacen, aun teniendo parches. Que la gente no se canse y llegar con opciones”, ha asegurado el técnico altoaragonés sobre la transformación de un equipo que quiere que corra “como el Granollers o el Bidasoa”.

En este sentido, quiere “ver esta evolución” contra lo que ha calificado como “un auténtico equipazo”. Resaltó en su comparecencia el contraste de defensas que su ataque enfrentará en una semana: de la abierta del Granollers la jornada pasada (33-41) al “bloque más cerrado y con muchas ayudas, poderoso” que espera en Artaleku.

“Tengo que competir en todos los partidos y quiero competir en todos”, ha asegurado Nolasco, que espera recuperar a efectivos como el guardameta Fradj Ben Tekaya y al extremo zurdo Charly Pérez. El técnico valenciano exige a los suyos dar el máximo, porque “no sabes dónde van a estar los puntos. A lo mejor están contra el Bidasoa porque están pensando en su competición europea. Por eso yo voy a ganar todo, no miro que pase esto y luego viene el siguiente. Voy a muerte porque son oportunidades que voy a aprovechar”.

La afición de Artaleku, fundamental

Tras Mozas ha comparecido Matheus Francisco da Silva, que empieza a dejar atrás los problemas de rodilla que le tensaron en pretemporada. No en la que suele presentar achaques, sino la otra, que sufrió en el Torneo de Egia: "Estuve tratando la rodilla en pretemporada, pero en Egia tuve otra pequeña lesión en la otra, y he sufrido en pretemporada. Ahora estoy muy bien, no me duele nada y estoy entrenando todo con el equipo".

“Llegamos a un momento que está preparado hace tiempo, como es empezar la fase de grupos de Europa, y estamos contentos de cómo hemos llegado”, ha señalado el brasileño sobre el equipo bidasotarra, que considera “bastante competitivo, ha mejorado en muchas fases del juego y estamos bien”.

Con respecto al partido de este viernes, el valladar defensivo reconoce que “estamos en casa y somos favoritos, no nos quitamos esa responsabilidad” ante un rival que ha calificado “con mucha personalidad”.

Ante la nueva fase de partidos que abre el equipo bidasotarra, Matheus Francisco da Silva ha incidido en la importancia de la afición guipuzcoana: “En Artaleku tenemos una fuerza, que es nuestra afición, porque nos ayuda mucho. La gente puede dudar de cuánto puede influir la afición a un equipo en sus partidos de casa. En nuestro caso ayuda mucho, porque en los momentos complicados, la afición tiene el poder de reducir la racha buena que pueda tener el rival, ayudarnos en defensa, en ataque… En todo”.

El choque entre el Irudek Bidasoa Irun y el Bada Huesca, que se ha disputado en Asobal otras 10 veces en Artaleku (con 8 victorias locales), lo arbitrarán los hermanos cántabros Jesús Escudero Santiuste y Jorge Escudero Santiuste, y comenzará a las 19:00 horas (retransmitido por LaLiga+).