Aunque en la liga no se haya estrenado aún, el IDK Euskotren sigue con paso firme en Europa, donde aún no conoce la derrota en los dos compromisos disputados. En la segunda jornada de la liguilla de la EuroCup Women se ha impuesto hoy con más autoridad de la que reflejó el marcador (54-62) en la pista del ACS Sepsi rumano, al que superó en todas las facetas. Eso sí, lo peor de su viaje a Transilvania es el cansancio acumulado para compaginar esta competición en la que esta temporada quiere hacerse notar con el torneo liguero.
El IDK imprimó un fuerte ritmo desde el inicio con el que desbordó a su oponente. Con una inconmensurable Louice Halvarsson, que logró los siete primeros puntos de su equipo con un triple incluido, el conjunto donostiarra mostró su poderío en una cancha rumana con un animoso ambiente local.
Las de Azu Muguruza consiguieron poner tierra de por medio en el marcador gracias a una gran defensa que le permitió correr, provocar los fallos de su rival y realizar transiciones rápidas con las que le superaban. A la aportación inicial de la pívot sueca siguió una labor coral en el que intervinieron todas las jugadoras del plantel guipuzcoano. Aunque la diferencia al término del primer cuarto fue de nueve puntos (12-21), la renta llegó a ser de doce.
En el segundo parcial, Delicia Washington tomó las riendas del equipo para mantener la ventaja con rápidos ataques. Tras unos minutos de desacierto por parte de ambos bandos, las rumanas apretaron y firmaron un parcial de 6-0. Hasta que Alba Prieto puso en el marcador el 20-29. Halvarsson, la mejor jugadora del IDK en la cancha rumana, volvió a hacer canasta para mantener la renta de nueve puntos al descanso (22-31) tras un segundo periodo más igualado que el primero y que se caracterizó por la pobre anotación debido a los fallos en el lanzamiento.
En la reanudación, el IDK se mostró impreciso hasta que Lola Pendande acertó bajo el aro. Las locales, muy irregulares, no lograban dar continuidad a su juego y el cuadro donostiarra se benefició de ello para mantener las diferencias en el marcador. Un triple de Prieto propició el 28-39 y Pendande, que se adueñó de la zona interior, elevó la renta a los trece puntos (30-43). Halvarsson y Washington también colaboraron para que el Sepsi, que basaba su juego en sus dos norteamericanas, Ciera Johnson sobre todo, y en la húngara Meresz, no se agarrara a un intento de remontada (35-49). Fruto de este buen hacer el tercer cuarto finalizó con el IDK doce puntos arriba (39-51).
El último también comenzó con la dirección de Washington y el acierto realizador de Becker. Las de Azu Muguruza tenían que evitar la reacción local y el buen trabajo colectivo les permitió mantener a raya a su adversario, pese a cometer algunas imprecisiones. Incluso se aprovecharon de que, presas de la impotencia, las rumanas bajaran los brazos en el tramo final y aumentaran su renta a la máxima diferencia de 15 puntos. Tras unos instantes finales sin ya nada en juego y con todo decidido, el IDK se impuso por con un resultado final de 54-62.
Por parte del bloque donostiarra jugaron Prieto (8 puntos), Claessens (5), Buch (2), Halvarsson (11), Massey (5), ´-cinco inicial-, Washington (9) Becker (8), Lara González (6) y Pendande (8). Iris Mbulito viajó, pero no jugó al seguir aún aquejada de la lesión que se produjo ante el Estrella Roja.
Ahora el IDK debe tratar de recuperarse de este largo viaje para centrarse en intentar estrenar su casillero de victorias en la competición doméstica, en la que el domingo visita al Estudiantes (12.00 horas).