Día límite para el Hondarribia-Irun
el club bidasotarra debe presentar hoy a la federación el aval de 70.000 euros La directiva presidida por Leire Aranburu seguía ayer negociando para conseguir el dinero y seguir en la elite
Donostia. El Hondarribia-Irun dará a conocer hoy en qué categoría jugará la próxima temporada. El miércoles 7 de agosto era la fecha límite que le había dado la Federación Española de Baloncesto para presentar el aval de 70.000 euros que le permitiría continuar en la máxima categoría. Si lo presenta, competirá en Liga Femenina; si no, perderá una categoría, aunque el club también podría decidir desvincularse del baloncesto profesional. Las incógnitas se resolverán hoy salvo que la Federación le conceda una prórroga más, algo improbable.
El primer plazo para presentar el citado aval era el 19 de julio, pero el Hondarribia-Irun fue pidiendo prórrogas para poder cumplir esta condición, lo que ha indignado a los otros doce clubes de la Liga Femenina, que están a la espera de que se sortee el calendario porque aún no se sabe si la categoría contará con doce o trece equipos, si finalmente se inscribe el club bidasotarra.
La directiva presidida por Leire Aranburu seguía ayer por la tarde haciendo gestiones con las diversas instituciones para conseguir que le avalen esos 70.000 euros y tiene previsto comunicar hoy públicamente cuál ha sido el resultado de estas negociaciones a última hora.
Lo cierto es que la situación del Hondarribia-Irun es complicada y, si en todo el verano no ha logrado ese dinero, parece difícil que lo haya conseguido en estos últimos intentos. De hecho, en algunos medios estatales se especula con que los clubes ya saben que la competición constará de doce equipos, dejando a un lado al Hondarribia-Irun. Sin embargo, el club se resiste a perder la categoría en la que ha militado los diez últimos años y mantiene la esperanza de continuar en la Liga Femenina.
Los encargados de la planificación deportiva del club, con Óscar Cea a la cabeza, están pendientes de la decisión definitiva para confirmar a las jugadoras con las que ya tienen apalabrado un contrato, aunque tendrá que ser sin Aitor Uriondo, que renunció a su cargo.