Síguenos en redes sociales:

El basket también tendrá su "clásico"

barcelona y real madrid se miden hoy en la final de copa (18.00 horas, "teledeporte")Merengues y culés batieron a Caja Laboral (92-73) y Power Electronics Valencia (69-59) respectivamente

El basket también tendrá su "clásico"Foto: efe

BARCELONA Rubio (10), Navarro (26), Anderson (17), Lorbek (4.) y Perovic (11) -quinteto inicial- Sada (0), Ndong (4), Ingles (6), Morris (6), Lakovic (0), Grimau (4) y Vázquez (4).

CAJA LABORAL Huertas (4), San Emeterio (3), Oleson (9), Teletovic (5) y Barac (15) -quinteto inicial- Batista (8), Logan (15), Ribas (3), Bjelica (9) y Sow (2).

Marcador 21-11, 39-36 (descanso), 62-49 y 92-73.

Árbitro Hierrezuelo, Redondo y Conde. Sin eliminados

Estadio Lleno en el Palacio de Deportes de Madrid.

madrid. Un gran Juan Carlos Navarro y la infinidad de recursos del Regal Barcelona, que hoy disputará la final de la Copa del Rey al Real Madrid, dejaron sin opciones (92-73) a un orgulloso Caja Laboral que no se rindió nunca en la segunda semifinal. Dentro de la zona o fuera, de dos o de tres, con Navarro o con Anderson, con Vázquez o Ndong, la cantidad de soluciones que tiene Xavi Pascual puede con cualquiera y ayer lo hizo con el equipo que la temporada pasada le privó de ganar la Liga ACB. Hoy tendrá enfrente al Real Madrid.

Juan Carlos Navarro cuajó un extraordinario encuentro con 26 puntos, ocho de nueve de dos puntos, tres de siete en triples, tres asistencias y 26 de valoración. Anderson no le fue a la zaga y fue fundamental en el tercer cuarto, cuando se decantó el encuentro, con 9 puntos en ese tramo y 17 al final.

Un 8-2 a favor del Barcelona en los tres primeros minutos ya obligó a Dusko Ivanovic a pedir un tiempo muerto para tratar de atajar la que se le avecinaba al Baskonia. Sin saber cómo parar a Navarro y a Riki y con su rotación de pívots sin funcionar, el equipo de Vitoria empezó a cavar su propia tumba. Un parcial de 13-4 culminado con una canasta de Ingles puso un rotundo 21-8, al que los alaveses respondieron con un parcial de 0-10.

Navarro reapareció con dos canastas y un triple de Vázquez para poner 9 arriba al Barcelona, pero con Logan y Barac al frente, el Baskonia recortó de nuevo (32-28). Navarro rubricó con una gran asistencia a Perovic su sobresaliente primera parte para que el Barça se fuera al descanso tres arriba (39-36).

En la reanudación, Anderson, con siete puntos, relevó a Navarro en la anotación, Sada realizó una notable defensa sobre Huertas y, a pesar de los puntos de Teletovic y Barac, el Barcelona pegó otro tirón ocho puntos (57-49) a 2:59 para el final del tercer cuarto. La sensación era de que el choque estaba a punto de cerrarse (62-49) tras un parcial de 23-13. El Caja Laboral siguió peleando, animado por su incansable hinchada, pero el muro azulgrana era muy alto y duro.

REAL MADRID Tomic (2), Prigioni (5), Reyes (6), Velickovic (1) y Llull (7) -equipo inicial-, Suárez (16), Mirotic (15), Rodríguez (5), Fischer (4) y Tucker (8).

POWER ELECTRONICS VALENCIA Claver (7), Martínez (19), Savanovic (6), Javtokas y Cook (11) -equipo inicial-, Augustine (2), Lishchuk (2), Navarro (3), Pietrus y De Colo (9).

Marcador 11-14, 27-35 (descanso), 46-48 y 69-59.

Árbitro Martín Bertrán, García Ortiz y Vicente Bultó. Sergio Rodríguez fue eliminado por cinco personales en el minuto 39.

Estadio 13.045 espectadores en el Palacio de Deportes de Madrid.

madrid. El Real Madrid se clasificó para disputar la final de la 75ª edición de la Copa del Rey tras ganar al Power Electronics Valencia, por 69-59, en un partido que tuvo perdido durante más de treinta minutos.

Las defensas se impusieron sobre los ataques en los primeros veinte minutos. Los dos equipos se mostraron demasiado nerviosos en ataque, abrumados por la responsabilidad y la trascendencia del partido. Tanto fue así que el Real Madrid solo pudo anotar su primera canasta en juego a los cinco minutos y medio, por medio de Llull.

El segundo cuarto comenzó con los mismos parámetros, con el Power más efectivo y con los nervios a flor de piel por parte madridista. Prigioni fue sancionado con una técnica por protestar y el 13-21 del marcador (minuto 12:30) colocó al equipo local en su primera situación comprometida. Messina mandó a Llull jugar de base y con Suárez, Tucker, Mirotic y Fischer en el quinteto logró neutralizar ese primer momento de peligro con un parcial de 8-0 que igualó el luminoso. Pero ahí se le acabó el gas al equipo que siguió taimado, pesaroso, lento y sin energía en su juego de ataque. Tres pérdidas de balón en saques de banda y fondo condenaron al Real Madrid a marcharse al vestuario con ocho puntos de desventaja.

Los inicios del tercer cuarto fueron devastadores para el Madrid con un 0-5 en el primer minuto (27-40) que alejaba la orilla y obligaba a remar a los madridistas más y mejor. Fue el segundo momento de peligro y de nuevo el Real Madrid lo superó con garra, ganas y acierto, además de con un parcial de 9-0 en tres minutos (36-40). Pero de nuevo el empuje local se quedó en eso y no consiguió ponerse por encima en el luminoso, aunque sí igualar el partido. 46-48 a la conclusión del tercer periodo.

Un triple de Tucker a los quince segundos del cuarto final significó la primera ventaja madridista en todo el partido, 49-48, y el inicio del vendaval merengue en el cuarto parcial del encuentro.