Un 'matador' de 16 años
Mikel Esnaola participará mañana en el concurso amateur de mates de la Copa. El jugador del Easo Basoa, de dos metros de altura, avisa de que tratará de hacer algo "espectacular" y que va a ir "a lo difícil".
El Lagun Aro Gipuzkoa Basket no pudo clasificarse para la Copa del Rey, pero la gran fiesta del baloncesto estatal tendrá también un protagonista guipuzcoano; Mikel Esnaola. Este donostiarra, que mide casi dos metros con solo 16 años, intentará lograr el mate más espectacular del concurso amateur, que tendrá lugar mañana en Madrid durante el descanso de la segunda semifinal, que arrancará a las 20.30 horas.
Esnaola juega al baloncesto a las órdenes de Lorenzo Motos en el Easo Basoa del grupo A1 de la Liga Vasca, y está "rascando los dos metros" de altura con solo 16 años. Su estatura le facilita la proximidad a la canasta, pero es que, además, saltar se le da "de lo mejorcito del baloncesto. Aparte de la altura, salto mucho y es una habilidad que tengo desarrollada. Saltar es lo que más hago".
El matador guipuzcoano juega habitualmente como pívot, pero su "habilidad para manejar las manos y los pies" hace que también ocupe otras posiciones: "Al principio, con la altura que tengo, siempre jugaba de poste, pero ahora ya me están sacando y juego de alero o ala-pívot, sobre todo en los entrenamientos. Y en los partidos, poco a poco".
Para llegar a la final, Esnaola tuvo que superar un concurso previo en el Donostia Arena 2016: "Lo vi en Internet y entré por curiosidad. Vi que era en Illumbe y me dije que sería una experiencia bonita. Nos apuntamos un amigo -Mateo Coloma- y yo, y así surgió".
el mate
"Será muy difícil"
Esnaola avisa de que "hay gente de dos metros que hace cosas simples. Yo voy a ir a lo difícil e intentando hacerlo espectacular". Sabe que solo dispondrá de "dos mates, y hay que pensárselo muy bien. Lo mejor sería tener un jugador de la ACB para poder hacer algo con él o saltarlo. Lo entrenaré el viernes -por hoy-, y los mates que me salgan bien los practicaré".
El jugador del Easo "quería tener un poco en secreto" cómo va a ser su mate, pero adelanta que será "muy difícil, con un auto alley oop".
El guipuzcoano es consciente de que cuando tenga que ejecutar su canasta será el centro de atención de todos los espectadores. "Tener a 10.000 personas viéndote no creo que sea como para estar tranquilo. Me llamaron el lunes y los días siguientes estuve bastante nervioso, porque no sabes si te vas a lesionar en los entrenamientos y no vas a poder ir. Igual he estado más nervioso aquí que cuando esté ahí, pero sí que habrá presión".
El pívot guipuzcoano viajará hoy mismo a Madrid y establecerá su primer contacto con el escenario de la final. Mañana, tendrá que enfrentarse a Rafael Bethencourt, el vencedor de la zona sur y de Las Palmas; a Marc Fortuny, campeón de la zona este y Mahón; y Juan Alforja, el mejor matador de la zona centro y Zaragoza. Esnaola no conoce a sus rivales, aunque el campeón aragonés le "suena. Somos cuatro de toda España, hay un nivel increíble y hay que tener cuidado".
El pívot se muestra "prudente. Pero tengo esperanzas. No sé con qué me voy a encontrar. Los participantes nos conoceremos todos el viernes -por hoy- y ahí veré qué posibilidades tengo. Tampoco te puedes fiar de lo que has visto hasta ahora. Igual vas con seguridad y luego te pueden pegar un susto".
El vencedor del concurso de mates será elegido a través de las votaciones de la web acbtv.acb.com y de la opinión de un jurado compuesto por personalidades de la ACB. El donostiarra tendrá que desvelar cuál es su mejor canasta ante los ojos de todos los espectadores de la Copa del Rey, y demostrar que es capaz de lograr el mate más espectacular para convertirse en el mejor matador.