Síguenos en redes sociales:

España jugará en Euskadi después de 22 años

vitoria acogerá un triangular con lituania y eslovenia entre el 6 y el 8 de agosto "No debería haber ningún tipo de sorpresa porque venga la selección española", dice la consejera de Cultura, Blanca Urgell

España jugará en Euskadi después de 22 añosFoto: efe

vitoria. La selección española de baloncesto regresará a Euskadi después de 22 años de ausencia. El Buesa Arena gasteiztarra ha sido el escenario elegido para el retorno del combinado, con motivo de la disputa del Torneo Internacional de Vitoria los días 6, 7 y 8 de agosto.

En esas fechas, el conjunto de Sergio Scariolo disputará en la capital alavesa un triangular frente a las poderosas selecciones de Lituania y Eslovenia, en su camino de preparación hacia el Mundial de Turquía. Precisamente bálticos y balcánicos serán los encargados de abrir dicho torneo el viernes 6 de agosto, en plenas fiestas gasteiztarras de La Blanca.

polémica Desde el Gobierno Vasco entienden que la presencia de la selección española en Euskadi no debe herir ningún tipo de sensibilidades. Blanca Urgell, consejera de Cultura, considera que "no debería de haber ningún tipo de sorpresa porque venga aquí la selección española".

La titular de Cultura asume que la presencia de La Roja en Vitoria tiene "una mayor relevancia mediática y social", pero no por ello, a su juicio, debería de existir ningún tipo de problema. De hecho, Urgell reflejó que "en Euskadi se están organizando constantemente Campeonatos de España con toda normalidad".

Por ello, espera que no exista ningún tipo de contratiempo, algo que consideraría "absurdo". Es más, la consejera cree que la selección de Scariolo será "muy bien acogida". "Es algo normal y más con la enorme afición que hay al baloncesto y pienso que a nuestros aficionados al baloncesto les va a hacer mucha ilusión poder ver a España aquí", añadió al respecto. De momento, todas las partes están encantadas de que Vitoria albergue dicho torneo.

la feb, "orgullosa" Así lo expresó ayer Arturo Aguado. El presidente de la Federación Vasca quiso trasladar lo "orgullosa y satisfecha" que está la Federación Española de que se dispute este torneo en el Buesa Arena ante la imposibilidad de hacerlo de José Luis Sáez, máximo representante de la española, que no pudo viajar a Vitoria al estar cerrado el aeropuerto de Sevilla por culpa de la ceniza del volcán islandés. "Están encantados de que España venga a disputar este torneo internacional tan importante a una ciudad de baloncesto, a una ciudad en la cual se vive el baloncesto y ama tanto el baloncesto como Vitoria. Vitoria es la ciudad del baloncesto", añadió Aguado durante la comparecencia.

Por último, el ex colegiado aseguró que la Federación se decantó por Bilbao para ser sede del Mundial 2014 en detrimento de Vitoria porque en el momento de la elección "la infraestructura necesaria existía sólo en el BEC".