Una mejoría notable
El Lagun Aro mejoró sus cifras de asistencias, robos de balón y pérdidas registradas durante la racha negativa de los últimos tres meses.
para darse una tregua en la mala racha reciente -dos victorias en enero, febrero y marzo- y derrotar a un rival que aspira al play-off como es el DKV Joventut de Pepu Hernández, el Lagun Aro debía mejorar notablemente su rendimiento y eso es lo que hizo. Más allá de las buenas sensaciones emitidas, las cifras demuestran que los de Laso mejoraron sus últimas actuaciones.
En estos últimos tres meses, el Lagun Aro no salía muy bien parado del balance entre asistencias, robos de balón y pérdidas, ya que estaba promediando 12,4 asistencias, apenas 6,1 recuperaciones y 16 ataques desaprovechados por choque.
Ayer, el conjunto guipuzcoano mejoró en estos tres aspectos del juego. Repartió un total de 18 asistencias, la mitad de ellas obra de Ricardo Uriz, que marcó su tope histórico en este apartado. Le siguió Andy Panko, con cuatro pases de canasta, demostrando que cuando no anota sabe hacer jugar a sus compañeros. Los nueve robos de balón también fueron importantes para el triunfo. Detrick, Doblas, Uriz y Barbour robaron dos balones cada uno. Por último, el Lagun Aro perdió trece balones, una cifra que sin ser especialmente baja es menor que la que suele promediar este equipo. Doblas fue el más desafortunado con cuatro pérdidas, seguido de Uriz, con tres.
Englobando los tres apartados estadísticos, la valoración del Lagun Aro es de +14, algo destacable teniendo en cuenta que ha habido partidos que su balance ha sido negativo o equilibrado, como hace una semana en Canarias, donde el equipo dio once asistencias, robó siete balones y perdió 18.
Gracias a esta mejoría, los de Laso anotaron 78 puntos, es decir, ocho más que su media de los tres últimos meses, y recibieron 70, diez menos que en este periodo de tiempo.