madrid/donostia. 49 años después, Bilbao va a ser el escenario de una nueva edición de la Copa del Rey, en la que el Caja Laboral defiende el cetro logrado el año pasado en Madrid y en la que el Regal Barcelona, líder en solitario de la Liga ACB, se presenta con la vitola de claro candidato a un título que se le resiste en los últimos años.

Una Copa en la que se esperan sorpresas y que deparará clásicos desde los cuartos de final y donde los Navarro, Splitter, Bullock, Suárez, Claver, Tucker y compañía sueñan con mostrar su mejor versión para liderar a los suyos al triunfo.

hoy, dos partidos Cerca de 16.000 espectadores (aforo récord en la historia de la Copa del Rey) se darán cita en el BEC para disfrutar de los cuatro días mágicos del basket estatal. Los primeros en abrir el fuego, hoy, serán el Power Electronics Valencia y el Asefa Estudiantes, un duelo de dos equipos acostumbrados a verse en esta cita.

Una eliminatoria pareja, ya que ambos se han medido en dos ocasiones con victoria madrileña en los cuartos de final de Vitoria (2000) y con triunfo levantino en los cuartos en Málaga (2001), por lo que lo que suceda en la cancha vasca romperá las tablas. Los valencianos sólo cuentan con un título, en 1997, mientras que la última de las tres copas madrileñas llegó en 1999.

El intratable Regal Barcelona también se estrenará hoy ante el Cajasol, una de las gratas sorpresas de la competición. Un duelo igualado según las estadísticas, también se han medido en dos ocasiones con una victoria para cada uno, pero en esta ocasión la serie tiene claro color blaugrana, ya que los de Xavi Pascual llegan en un gran estado de forma, aunque no se pueden fiar de los de Joan Plaza, hambrientos de triunfos. Los catalanes sólo han disputado una final desde 2003. Fue en 2007 ante el Real Madrid, y la ganaron. El Cajasol nunca ha alzado el título.

mañana, el Derbi vasco Los platos fuertes de los cuartos llegarán mañana. El derbi vasco, que mide al Bizkaia Bilbao Basket, anfitrión de la cita y que parece haber remontado el vuelo en la Liga ACB tras la marcha de Txus Vidorreta, y al vigente campeón, el Caja Laboral, aparece como un atractivo encuentro que tiene como único precedente las semifinales de 2008, donde los bilbainos pusieron contra las cuerdas a los vitorianos y a punto estuvieron de dar la sorpresa.

Y es que el cuadro baskonista quiere seguir siendo el dominador de la historia reciente de la Copa, en la que acumula cinco títulos en los últimos once años (1999, 2002, 2004, 2006 y 2009), en una cita donde el Asefa Estudiantes sueña con romper su racha y celebrar con otro entorchado los diez años que hace que levantaron la Copa en tierras vitorianas o en la que el Real Madrid quiere acabar con su racha negativa en esta cita, ya que no gana la Copa desde 1993 y desde entonces sólo ha jugado -y perdido- tres finales.

Además, los de Dusko Ivanovic quieren repetir título, algo complicado en los últimos años en la cita copera, ya que desde que el Barcelona ganara en Valladolid en 1988, ningún equipo ha conseguido hacerlo.

real madrid y dkv, con dudas Cerrando los cuartos, uno de los clásicos del baloncesto español, el que medirá a un Real Madrid que no atraviesa por su mejor momento tras encadenar dos derrotas consecutivas en una temporada en la que la llegada de Florentino Pérez y Ettore Messina parecía que les iba a llevar a lo más alto, y el DKV Joventut, que liderado por Clay Tucker quiere volver a estar luchando por el título como hiciera hace dos años en tierras vitorianas (derrotó en la final al Tau Cerámica), aunque en la Liga ACB no lleva una trayectoria demasiado buena en los últimos meses.