El EVE cerrará el próximo martes el plazo de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación
El EVE mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para solicitar ayudas a la generación eléctrica de autoconsumo y a la electrificación de consumos térmicos renovables, con un presupuesto total de 80 millones de euros
El Ente Vasco de la Energía (EVE) cerrará el próximo martes, día 30, el plazo de presentación de solicitudes de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y a la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables, dotadas con 80 millones de euros.
Podrán solicitar estas subvenciones personas físicas, personas jurídicas privadas, consorcios, asociaciones o agrupaciones de empresas o particulares, con o sin personalidad jurídica; así como entidades locales (municipios, mancomunidades, cuadrillas y concejos), la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y las autoridades portuarias dependientes de la Administración General del Estado, siempre que estén ubicadas en Euskadi.
Según recogen las bases, el programa tiene como objetivo impulsar el despliegue de energías renovables eléctricas y térmicas. Se incluyen las instalaciones de generación eléctrica para autoconsumo (fotovoltaicas y eólicas) y las instalaciones térmicas renovables mediante bombas de calor para climatización y ACS, con tecnologías aerotérmica, geotérmica (con sondeos verticales) e hidrotérmica.
Las instalaciones de autoconsumo deberán destinar al menos el 80% de la energía generada al consumo asociado, salvo en el caso de instalaciones aisladas. En el ámbito térmico, las bombas de calor deberán presentar un rendimiento estacional (SPF) superior a 2,5.
En el caso de la geotermia, todos los proyectos deberán incluir sondeos profundos que garanticen la estabilidad térmica y cumplan la normativa técnica y ambiental vigente.
Además, las actuaciones en edificios de nueva construcción tendrán el requisito adicional de utilizar exclusivamente energías renovables, sin posibilidad de hibridación con fuentes no renovables.
Temas
Más en Actualidad
-
El PSOE defiende que todos sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"
-
Un juzgado de Gasteiz anula la exigencia del nivel PL2 en euskera para ascender en las Policías Locales
-
Piden ocho años de cárcel para una mujer por intentar matar al supuesto agresor sexual de su madre
-
Las diputaciones y el Gobierno Vasco buscarán formas de hacer excepciones al confinamiento de aves