Las primeras pruebas escritas de la nueva OPE de Educación con 1.268 plazas para docentes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional (FP) se celebrarán el próximo 20 de septiembre en el BEC de Barakaldo.
El Departamento de Educación ha informado este sábado de que, tras terminar la fase de consolidación de 4.542 puestos de trabajo, se celebrará esta OPE con la que pretende reducir la tasa de interinidad en Secundaria y FP al 4%.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha subrayado que el compromiso del Gobierno Vasco es "mantener una convocatoria anual de OPE en los distintos cuerpos (Infantil, Primaria, Enseñanzas Medias o Inspección) para consolidar equipos estables, con continuidad y mayor compromiso con el proyecto educativo".
"Esa estabilidad es clave para ofrecer al alumnado una educación de calidad, con más recursos en el aula, más atención individualizada y más oportunidades para avanzar en equidad", ha señalado en una nota.
Plazas de atención a la diversidad
Durante el presente curso se han adjudicado 520 plazas vinculadas a la atención a la diversidad, con 476 especialistas de apoyo educativo, 14 intérpretes de lengua de signos, 13 fisioterapeutas, 10 terapeutas ocupacionales, 4 adaptadores de materiales y 3 trabajadores sociales, ha informado el Departamento de Educación.
También se han consolidado 480 profesionales en servicios educativos complementarios, 283 correspondientes a personal de cocina y 197 al de limpieza. Por otra parte, han concluido los procesos de selección para las 26 plazas del Cuerpo de Inspección Educativa convocadas este mismo año, ha detallado.
En los tres últimos cursos se han incorporado más de 3.000 profesionales, según los datos ofrecidos por Educación, dotaciones que se cubren con personal interino "ya que la normativa estatal solo permite convocar por OPE las plazas correspondientes a la tasa de reposición del personal que se jubila, y no las de nueva creación", ha recordado el Departamento.
Educación pretende reducir la interinidad con carácter general por debajo del 8% este año y rebajar este porcentaje más adelante hasta el 5%. Para ello, desde 2019 se han convocado 9.635 plazas para personal docente.