El Pasaia Itsas Festibala de 2026 ya tiene fecha
Es considerado como el evento marítimo cultural más relevante del litoral vasco. A la vez rememorará el apogeo de la tecnología oceánica de Pasaia
La cuarta edición del Pasaia Itsas Festibala se celebrará del 14 al 17 de mayo de 2026, que convertirá a Pasaia en punto de encuentro de decenas de embarcaciones tradicionales de valor patrimonial procedentes de distintos rincones del mundo.
Este festival bienal, considerado el evento marítimo cultural de mayor relevancia que se organiza en la costavasca, ha dado a conocer este jueves el cartel promocional de la próxima edición, elaborado por el artista Roskow.
Actividades de todo tipo
Música, gastronomía, artesanía, talleres y actividades de divulgación volverán a ocupar durante cuatro días en 2026 la bahía de Pasaia, donde recalarán, como en las dos anteriores ediciones, embarcaciones de madera tradicionales de diferentes países.
La cita, cuya programación se desgranará próximamente, ha sido presentada en un acto en Pasaia por representantes de instituciones y entidades culturales entre los que se encontraban el consejero de Turismo, Javier Hurtado, la diputada foral del mismo área, Azahara Domínguez, el alcalde de la localidad, Teo Alberro, y el presidente de la factoría Albaola, Xabier Agote.
This browser does not support the video element.
Grandeza de Pasaia
Javier Hurtado ha destacado la proyección internacional de este evento, que se convierte además en palanca de desarrollo y transformación urbana de Pasaia y su comarca.
Xabier Agote, por su parte, ha asegurado que el objetivo será dar a conocer la grandeza histórica de Pasaia, que fue durante siglos centro de la tecnología oceánica más avanzada.
Temas
Más en Actualidad
-
El 82% de la población española quiere prohibir las redes sociales a menores de 14 años
-
El comité de la empresa que gestiona la OTA en Donostia denuncia la agresión a un trabajador
-
El neurólogo Koldo Berganzo, nuevo director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza
-
Detenido tras ser reconocido en un tren por una madre como el presunto agresor sexual de su hija menor