Síguenos en redes sociales:

Nace el bebé del primer embarazo logrado en Gipuzkoa con plasma rico en factores de crecimiento

Se trata de un tratamiento innovador que se utiliza en pacientes que fracasan reiteradamente en tratamientos de reproducción asistida

Nace el bebé del primer embarazo logrado en Gipuzkoa con plasma rico en factores de crecimientoN.G.

El bebé del primer embarazo logrado en Gipuzkoa con plasma rico en factores de crecimiento ha nacido tras la aplicación de un tratamiento a la madre con esta novedosa técnica en la Unidad del Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia.

La doctora Miren Mandiola, directora del Laboratorio de Reproducción Asistida, logró con éxito el primer embarazo de Gipuzkoa hace nueve meses en una paciente francesa, que ha dado a luz en París.

Esta técnica se lleva a cabo en mujeres que fracasan reiteradamente en tratamientos de reproducción asistida o que abortan repetidamente y que después de realizar todos los estudios necesarios no se encuentra nada que justifique esos hechos.

Mandiola ha explicado que esta técnica "lleva muy poco tiempo utilizándose" y que ha sido empleada con éxito en varias pacientes. El de la madre francesa es el primer bebé de Gipuzkoa gracias a este tratamiento tan innovador.

"Es un tratamiento biológico, regenerativo, inmunomodulador, que conseguimos extrayendo de la propia sangre de la paciente un concentrado de plaquetas que están enriquecidas en factores de crecimiento, logrando que se genere un endometrio que ayuda a que ese diálogo que necesita el embrión con el útero sea muchísimo mejor", ha detallado la doctora.

Esta técnica también se aplica en pacientes que no logran tener un endometrio suficientemente grueso para una buena implantación embrionaria, ya que este tratamiento "favorece el engrosamiento del endometrio por favorecer la proliferación de los fibroblastos endometriales".

El centro donostiarra es pionero en Gipuzkoa en la realización de este tratamiento que es un proceso sencillo y sin riesgos para la paciente. "Lo único que se necesita es una extracción de sangre y luego corresponde al laboratorio de reproducción asistida todo el proceso de preparación de ese plasma enriquecido en factores de crecimiento", ha señalado Mendiola.

Una vez realizada la preparación, "para la paciente simplemente son unas instilaciones que se hacen como si fuera una inseminación artificial, pero lo que se introduce dentro del útero es ese plasma enriquecido en factores de crecimiento que es el que va a producir ese efecto tan beneficioso y va a ir preparando el endometrio para que en el momento de la transferencia sea un endometrio con poca inflamación, con un buen grosor y con una buena vascularización que ayude a la implantación del embrión".