El episodio de mortandad de peces en el Mar Menor concluye con 15 toneladas retiradas
El ecosistema continúa en una situación extrema y los episodios anóxicos podrían volver a repetirse en los próximos días
Una vez pasado el episodio de mortandad de peces, que desde el pasado lunes 16 de agosto se ha registrado en la zona sur del Mar Menor (Murcia), se ha cifrado en unas 15 toneladas la cantidad de peces y materia orgánica (algas) retiradas, que ha aflorado especialmente debido al proceso de descomposición que contribuyó al descenso de oxígeno, según ha confirmado la directora general del Mar Menor, Miriam Pérez.
Las labores de retirada las han llevado a cabo las brigadas de la Comunidad y del Ayuntamiento de Cartagena, los agentes medioambientales destinados durante el episodio y los pescadores de la Cofradía de San Pedro, cuya labor "ha sido fundamental".
Desde la Comunidad se ha insistido en la necesidad de adoptar "medidas urgentes que favorezcan la oxigenación", así como en "el cese inmediato de la entrada de agua dulce y nutrientes por la rambla del Albujón".
Ya que, han advertido, "el ecosistema continúa en una situación extrema y los episodios anóxicos podrían volver a repetirse en los próximos días tal y como avisa la comunidad científica".
Temas
Más en Actualidad
-
Un grupo de españoles, atrapado en Trípoli en mitad del fuego cruzado entre milicias
-
Podemos Euskadi anuncia un congreso para “actualizar el ideario político” que supondrá un “punto de inflexión”
-
Varapalo judicial: Von der Leyen ocultó mensajes con el CEO de Pfizer durante la compra de vacunas contra el covid
-
El juez que investiga al exjefe de la UDEF dicta una orden de detención contra el capo de la droga 'El Tigre'