En marcha las máquinas para fabricar mascarillas en la CAV
Bexen Medical inicia el montaje de la instalación y confía en comenzar la producción a mediados o finales de la próxima semana - Fabricará 60 millones de unidades en seis meses
- Para evitar depender del abastecimiento externo de barreras protectoras, Euskadi se ha puesto en marcha. Las tres máquinas que permitirán a la empresa guipuzcoana Bexen Medical fabricar 60 millones de mascarillas quirúrgicas en seis meses para el Ministerio de Sanidad llegaron ayer a Bizkaia en un transporte del Ejército. Estas mascarillas serán del tipo quirúrgico 2R, de tres capas. Se trata de protectores de un solo uso, que sirven para no contagiar y dentro de las quirúrgicas son las de mayor seguridad, ya que ofrecen un nivel del 98% de protección.
Este producto es el habitualmente empleado en los quirófanos de los hospitales, diferente del que se emplea en los Equipos de Protección Individual (EPI), las conocidas como FFP1, FFP2 y FFP3, que son mascarillas que protegen a los usuarios frente a la inhalación de contaminantes ambientales.
Sanidad encargó a principios de marzo a la Corporación Mondragon la producción masiva de mascarillas para no depender de China y el grupo vasco pasó el pedido a su cooperativa de material médico desechable Bexen Medical, que encargó a otra del grupo, Mondragon Assambly, la fabricación de las máquinas necesarias.
Las máquinas fueron descargadas ayer en las instalaciones de otra cooperativa, Cikautxo, en Etxebarria, donde comenzará la producción en una sala blanca (espacio con parámetros ambientales estrictamente controlados) hasta que Bexen amplíe sus instalaciones centrales de Hernani, lo que espera tener hecho para finales de año.
La empresa confía en tener montadas y revisadas las tres máquinas esta semana y poder empezar la producción para mediados o finales de la próxima semana. Para ello, la cooperativa ha invertido 1,2 millones de euros, según comentó a Efe su director, Carlos Arsuaga, presente en las descarga en Etxebarria junto al Delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.
Por su aprte, la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en unas declaraciones facilitadas por el Gobierno Vasco, aseguró ayer que a partir de junio Bexen Medical duplicará su capacidad de producción y podrá fabricar 120 millones de mascarillas en seis meses, de las cuales "la mitad será para el Ministerio y la otra mitad para cubrir las necesidades de Euskadi".
Temas
Más en Actualidad
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024