El Colegio de Abogados de Gipuzkoa rechaza las medidas del CGPJ
DONOSTIA. El Colegio de Abogados de Gipuzkoa (ICAGI) rechaza las medidas propuestas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para evitar el colapso de la Justicia ya que, a su juicio, suponen una "modificación encubierta" de la legislación procesal y "un recorte de derechos".
La junta del ICAGI ha expresado este sábado en un comunicado su oposición a las disposiciones "organizativas y procesales" propuestas por el CGPJ para llevar a cabo tras el fin del estado de alarma declarado con motivo de la pandemia de COVID-19.
Señala como "especialmente inaceptable" la declaración del mes de agosto como hábil, ya que, a su juicio, "sólo tienen en cuenta a jueces, magistrados, fiscales y funcionarios" e "impone una supresión del derecho a las vacaciones" al resto de colectivos profesionales del ámbito de la Justicia, entre los que se encuentra la abogacía, "dando la espalda a la conciliación familiar".
El Colegio de Abogados de Gipuzkoa ha subrayado su apoyo a las propuestas del realizadas por el Consejo General de la Abogacía para la agilización procesal, que persiguen el funcionamiento "gradual y de forma limitada de los juzgados y tribunales, respetando en todo momento los derechos y garantías de toda la ciudadanía", concluye.
Temas
Más en Actualidad
-
Trump dice que los magnates de internet ahora le "besan el culo"
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
Vance asegura que el cese de Waltz como asesor de Seguridad Nacional no está vinculado al 'Signalgate'
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población