- La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Minsiterio de Sanidad, informó ayer de que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por COVID-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.
Por ello, asegura que no hay razones para que los pacientes que estén en tratamiento crónico con estos medicamentos los interrumpan.
"La posible relación entre la exacerbación de infecciones con ibuprofeno o ketoprofeno es una señal que está en evaluación para toda la Unión Europea en el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia a solicitud de que la agencia de medicamentos francesa (ASNM)", explicó.
Este análisis aÚn está en marcha y se prevé que finalice previsiblemente en mayo "pero, con la información disponible es complejo determinar si esta asociación existe, ya que el ibuprofeno se utiliza para el tratamiento de los síntomas iniciales de las infecciones y, por lo tanto, la relación causa-efecto no es fácil de establecer".
Por lo demás, las guías recomiendan el uso de paracetamol para el tratamiento sintomático de la fiebre como primera alternativa. Tampoco hay ninguna evidencia que contraindique el uso de ibuprofeno en el tratamiento de síntomas menores.