Gipuzkoa tira del crecimiento de la industria vasca con una subida del 5,6%
La actividad en el territorio se incrementa a doble ritmo que la media de Euskadi impulsada por los bienes de equipo
donostia - La actividad industrial de Gipuzkoa ha crecido en los primeros ocho meses del año un 5,6%, lo que sitúa al territorio como motor del desarrollo del sector en Euskadi, donde de media se incrementó un 2,2%. Durante este periodo, los bienes de equipo han contribuido decisivamente a apuntalar esta actividad en suelo guipuzcoano.
Las numerosas pymes industriales que se enclavan en Gipuzkoa, muchas de ellas pertenecientes a la máquina herramienta, se han valido de la recuperación económica para consolidar su actividad y permitir que el objetivo del Ejecutivo de Urkullu de que la industria represente el 25% del PIB vasco se encuentre cada vez más cerca.
El acusado avance que ha experimentado el sector en territorio guipuzcoano en el mes agosto ha tenido una influencia decisiva en la evolución del conjunto del ejercicio. Con respecto al mes anterior, julio, la actividad industrial se incrementó nueve puntos porcentuales, un crecimiento poco habitual que no se ha registrado durante 2018 en ninguno de los territorios de la CAV y que nuevamente dobló el aumento medio vasco del 4,2%.
Este repunte amortiguó la caída sufrida en julio respecto a junio de este año y sitúa a Gipuzkoa a la cabeza del avance de la actividad industrial de Euskadi. Los datos que ofreció ayer el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, así lo demuestran, al cifrar en un 5,6% el crecimiento acumulado del año del Índice de Producción Industrial de Gipuzkoa, frente al 2,9% de Álava y el descenso del 1,5% de Bizkaia.
productos Los bienes de equipo son los que mayor influencia han tenido en la evolución positiva de la industria guipuzcoana. Este hecho es relevante, puesto que buena parte del tejido empresarial del territorio que se integra en este sector fabrica este tipo de productos, destinados a incorporarse a otras máquinas productivas.
Frente a grandes compañías eléctricas o reconocidas firmas de consumo que se ubican en otras zonas de la CAV, Gipuzkoa se centra en una actividad muy relacionada con sectores como la máquina herramienta, muy arraigada en el territorio, que desde hace unos años presentan balances positivos con buenas expectativas.
Otro tipo de bienes, como los intermedios o los de consumo no duradero también presentan crecimientos algo superiores al punto porcentual, el doble de lo que se incrementa la producción energética. Tan solo los productos de consumo no duradero han mostrado números negativos en los primeros ocho meses del año.
Y si la producción industrial guipuzcoana lidera el crecimiento vasco del año actual, por lo menos hasta agosto, es porque también lo hace en otros periodos comparados. Así, el Eustat indica que el índice correspondiente a agosto de 2018 con respecto al mismo mes de 2017 crece un 4,1% y en comparación con el mes de julio de 2018, un 8,9%.
En el conjunto de la CAV los porcentajes son también positivos y dibujan un panorama industrial alentador, a falta de conocer su evolución en el último cuatrimestre del año.
euskadi La producción industrial de la CAV subió un 2,2% entre enero y agosto del presente ejercicio, en el que además de Gipuzkoa el sector alavés tuvo un comportamiento positivo con un incremento de su producción del 2,9%. En este caso, tan solo Bizkaia mostró un pequeño retroceso del 1,5%.
De comparar solo agosto de este año con el anterior mes de julio, la industria vasca aumentó su índice en un 4,2%. En este caso, y frente al crecimiento vizcaíno del 3,3%, es Álava el único territorio con signo negativo del 1,9%. Con respecto a agosto de 2017, el sector industrial vasco creció un 1,4%.
5,6%
es el crecimiento que ha experimentado el sector industrial del territorio durante los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
4,2%
En agosto se recuperó la caída experimentada en julio y el Índice de Producción Industrial guipuzcoano aumentó en cuatro puntos porcentuales.